WRC-Canarias
Se presenta 49 Rally Islas Canarias-Rally de España y con ello suben las pulsaciones
11 abril 2025El 49 Rally Islas Canarias – Rally de España ha sido presentado este jueves, 10 de abril, en el Auditorio Alfredo Kraus y en compañía de autoridades, instituciones, cuerpos y fuerzas de seguridad, patrocinadores, medios de comunicación, y por supuesto, del Promotor del WRC representado por el Event Director, Simon Larkin.
La prueba deportiva de envergadura mundial se celebrará del 24 al 27 de abril y forma parte, por primera vez, del calendario del WRC. Según el WRC Promoter, un evento del Mundial de Rallies genera una audiencia mundial promedio de 85 millones de personas. Y además el impacto económico directo promedio de un evento del WRC es de 41 millones de euros.
Ante la edición más ilusionante de todos los tiempos del Rally Islas Canarias, ahora también, Rally de España, se espera que la colaboración vaya más allá de los dos años firmados con el WRC Promoter. Según reveló Simon Larkin, se busca que la historia entre el WRC y el rally sea más duradera en el tiempo.
¡Ha llegado el día! El Rally Islas Canarias – Rally de España, que cumple 49 años y es parte del Mundial de Rallies, ha sido presentado en la Sala Alegranza del Auditorio Alfredo Kraus. La prueba mundialista se disputará del 24 al 27 de abril en Gran Canaria y reunirá una nómina privilegiada de equipos: 10 Rally1, récord de Rally2 (38), 8 Rally3, 6 Rally4 y 1 Rally5. Un dato que fue elogiado por todas las personalidades que tomaron la palabra en el evento. Asimismo, en la presentación se dio a conocer que el cuatro veces ganador del rally, Alekey Lukyanuk, hará las labores de coche cero.
También, en la presentación del rally se reveló que un evento del Campeonato del Mundo de Rallies genera una audiencia de 85 millones de personas por evento del WRC. Además, un estudio de investigación realizado en 2024 en tres eventos del WRC demostró que el impacto económico directo promedio de un rally del WRC fue de 41 millones de euros, con hasta un 73 % de espectadores no locales generando 76.000 noches de hotel. Por si fuera poco, el 91% de los aficionados internacionales afirmó -en dicho estudio- tener más probabilidades de regresar al país anfitrión en el futuro.
Por otra parte, uno de los puntos más importantes para la organización del rally es la seguridad. En este sentido se puso sobre la mesa el amplio despliegue que harán los cuerpos y fuerzas de seguridad. Se contará con drones, aviación, ejército del aire y todas las medidas para ofrecer un rally seguro. Para el Comité Organizador del rally la seguridad es la clave del éxito.
El rally 2025 en datos
- 50.000 metros de cinta para el montaje de los tramos.
- 9.000 estacas para el montaje de los tramos.
- 5.000 carteles distribuidos.
Intervención de los ponentes
Germán Morales, Presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias – Rally de España.
"Bienvenidos a la 49 edición del Rally Islas Canarias - Rally de España. ¡Llegó el día ", explicó Germán Morales. "Antes de la edición del año pasado -éramos FIA ERC- firmamos el contrato y lo que espero y deseo es que todos disfruten del rally en su 49 edición". "El impacto del rally es tan grande que ya casi todos los hoteles están ocupados, incluso Fred Olsen & Baleària han facilitado otro barco para que los aficionados/as que vengan de otras islas puedan desplazarse", explicó.
"Gracias al Gobierno de Canarias y la Consejería de la Actividad Física y Deportes, al Cabildo de Gran Canaria y al Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, a todas y cada una de las instituciones, al Ayuntamiento de Las Palmas y al Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, al Consejo Superior de Deportes, a los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria, a la Federación Española de Automovilismo, al Patronato de Turismo, que siempre ha estado con el rally y a cada una de las fuerzas y cuerpos de seguridad, porque sin ninguno de ellos nada de esto podría ser posible. GRACIAS".
"Les deseo que disfruten del rally y sobre todo que cuidemos el rally debido a que hemos firmado por dos años, pero esperamos que el Mundial (el FIA World Rally Championship) se quede muchos años más".
María Méndez, Administradora general de Radio Televisión Canaria
"Televisión Canaria, tras un acuerdo con el WRC Promoter, se une como Host Broadcaster al evento mundialista y retransmitirá los tramos espectáculo del Gran Canaria Arena (SS13) y el tramo espectáculo Costa Canaria (SS16) -en el Gran Karting Club de Maspalomas- así como la Power Stage Fataga - Maspalomas (SS18)", explicó María Méndez y destacó: "invitamos a todos los aficionados/as a vivir el Rally Islas Canarias - Rally de España con Televisión Canaria".
Nayra Pérez, CEO Hyundai Canarias
"Gracias a los que hacen posible esta prueba, pero sobre todo gracias especialmente a Germán Morales y a Karen Hoo-Paris por su empuje, esfuerzo y pasión", compartió Nayra Pérez.
"Estamos en la verdadera cuenta atrás del rally y desde el nacimiento de Hyundai Canarias Motorsport en 2017 hemos tenido un firme compromiso con el mundo del motor en Gran Canaria y como no, este año formamos parte y estamos de celebración en esta prueba reina del automovilismo", declaró.
Juan Ignacio Liaño, director de flota de Fred Olsen
"Desde Fred Olsen Express y Baleària conectamos la península con Canarias, y ha sido un éxito. Se ha hecho un trabajo excepcional y duro, para poder conectar ambas localizaciones", recalcó. "Siempre decimos que nuestro primer tramo cronometrado es Huelva porque es desde donde traemos a los vehículos de competición. Tras 7 años colaborando con el rally, creemos que este año es especial y es un evento muy importante para las Islas Canarias y por ello, entre otras acciones, hemos fletado un barco para la prueba mundialista", concluyó.
Simon Larkin, Event Director del WRC Promoter
"Es un gran placer estar aquí como representante de WRC Promoter, titular de los derechos comerciales tanto del Campeonato Europeo de Rallyes de la FIA como del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA", comentó Simon Larkin. "A dos semanas del inicio de la primera edición del WRC Rally Islas Canarias, hemos culminado un proceso muy largo, ambicioso y decidido para llegar hasta aquí", declaró.
Además, recalcó los datos que genera un evento del WRC: "con una audiencia mundial promedio de 85 millones de personas por evento del WRC, creemos que este rally mostrará la belleza de las Islas Canarias en todo el mundo y ofrecerá un excelente panorama deportivo".
Pero los beneficios van mucho más allá de las imágenes en las pantallas de televisión de todo el mundo, así lo demostró el Event Director del WRC Promoter: "un estudio de investigación realizado en 2024 en tres eventos del WRC reveló que el impacto económico directo promedio de un evento del WRC fue de 41 millones de euros, con hasta un 73 % de espectadores no locales, lo que generó 76.000 noches de hotel. El 91% de los aficionados internacionales afirmó tener más probabilidades de regresar al país anfitrión en el futuro".
"Esperamos con entusiasmo estos dos próximos años del WRC en las Islas Canarias, ¡y confiamos en que esta historia continúe por mucho más tiempo que estos primeros dos años!", concluyó.
Daniel Vázquez, Teniente Coronel Jefe Accidental de la Comandancia de la Guardia Civil.
"El 49 Rally Islas Canarias - Rally de España es un evento de relevancia mundial que requiere un despliegue de seguridad a la altura de las circunstancias", destacó Daniel Vázquez y comentó: "es por ello que trabajarán diferentes especiales de la Guardia Civil para asegurar un entorno seguro en diferentes puntos de la isla de Gran Canaria. Estas especialidades van desde tráfico, para garantizar la seguridad vial, hasta el uso de drones", reveló.
Anselmo Pestana, Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias.
"Participar en el Rally Islas Canarias - Rally de España es todo un honor. Es una de las pruebas más destacadas y esperadas del Campeonato del Mundo de Rallies", explicó Anselmo Pestana. Además, agregó lo siguiente: "Hoy celebramos que Canarias no es solo sede mundial de una de las competiciones automovilísticas más importantes del mundo sino también rindiendo homenaje a la pasión a este deporte". "Este rally, que lleva casi medio siglo en nuestro calendario, es mucho más que una prueba de velocidad ya que es un apego de la ciudadanía canaria a las emociones y retos que ofrece el automovilismo".
"El Rally Islas Canarias - Rally de España tiene una gran importancia para el impulso de la economía en las islas que atrae a miles de visitantes de todo el mundo generando un impacto positivo en la industria del turismo así como creando empleos", indicó.
Manuel Aviñó, Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo
"Esta presentación se hace con especial cariño porque anunciamos la vuelta del WRC a España, en Canarias". "Tras 13 años "ensayando" en el Campeonato de Europa, quiero reconocer el trabajo desempeñado por Germán Morales y todo su equipo durante varios años y lo que han hecho posible: traer el WRC a Canarias".
"Sé que vamos a tener un gran rally debido a que tenemos los mejores organizadores y los mejores equipos. Además estamos en el mejor lugar para celebrar un rally de esta envergadura, con el mejor clima del mundo. No tengo ninguna duda de que será todo un éxito. Estamos preparados y vamos a tener el mejor rally del mundo", sentenció.
Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria
"Nos encontramos ante el evento deportivo más importante de la historia de Canarias, en Gran Canaria y en Las Palmas de Gran Canaria", explicó Carolina Darias. "Me gustaría transmitir y hablar sobre las emociones porque recuerdo cuando era niña y paseaba por algunas zonas de Las Palmas de Gran Canaria y que sigan formando parte del rally, es emocionante". "La emblemática plaza de Santa Ana acogerá la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias - Rally de España recibiendo a cada uno de los vehículos inscritos en el evento".
José Manuel Rodríguez Uribes, Presidente del Consejo Superior de Deportes
"Nos encontramos en el acto de presentación de este gran rally, pero es además un acto de celebración y reconocimiento donde quiero expresar mi gratitud. Sabemos los tramos cronometrados que tenemos, los pilotos que participarán... pero es un evento de celebración porque este rally, histórico y que casi cumple 50 años, es el Gran Premio de España de Rallies. Es un evento único en el mundo del automovilismo", destacó.
Y agregó: "es un placer estar presente desde el Consejo Superior de Deportes". "Muchísimas gracias al director del WRC, Simon Larkin, al Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, a la Excma. Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Daridas, a Germán Morales, y a cada uno de los presentes, GRACIAS", comentó.
Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria
"Organizadores, patrocinadores, medios de comunicación... para mí es un auténtico placer estar en la presentación de uno de los eventos deportivos más importantes de Gran Canaria y de la Islas Canarias", explicó el Presidente del Cabildo de Gran Canaria. "Desde el Cabildo estamos muy orgullosos de seguir apoyando y formando parte de este evento automovilístico histórico", concluyó en su intervención.
Poli Suárez, Consejero de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
El Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ausentó y en su lugar asistió el Consejero de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez: "Esperamos que el Rally Islas Canarias - Rally de España siga siendo muchos años WRC", declaró y se dirigió al Presidente del Comité Organizador del rally, Germán Morales: "Germán, ¡Bendita locura!, gracias por contagiarnos esa locura, gracias a tu equipo por transmitir y conseguir que las distintas administraciones nos unamos en reconocimiento de todos esos hombres y mujeres que, a lo largo de la historia han sido capaces de mantener vivo al automovilismo, en nuestra tierra, en Canarias, pero principalmente en la isla de Gran Canaria".
"Quiero además reconocer el trabajo a las distintas escuderías que mantienen vivo el automovilismo y que han luchado siempre por este deporte que tantas alegrías nos ha dado siempre", sentenció.
El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias, Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, el Cabildo Insular de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes, y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA). Colaboran empresas privadas como Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Fred. Olsen Express & Baleària, Lopesan, BP Ultimate, Sonocom y Servitecnic, Canary Shuttle y Pepsi (Ahembo).
Nuevo comentario