Actualidad

Ares, Palomo y Pérez afrontan la fiesta Canaria de los rallies

30 abril 2024

myegoo_picarespre-11El Rally Islas Canarias es la prueba más importante del calendario. Puntuable también para el Campeonato de Europa, cuenta con una inscripción de lujo

Iván Ares-Javier Martínez, Óscar Palomo-Sergio Fernández y Sergi Pérez-Axel Coronado son el trío de Hyundai en la tercera prueba del Nacional.

Otro piloto Hyundai, Hayden Paddon, defiende la corona continental lograda el pasado año.

Un año más el Rally Islas Canarias será la gran fiesta de la especialidad. Puntuable también para el Campeonato de Europa, es la prueba más importante del año, en la que los pilotos españoles se enfrentan a los mejores del certamen continental. Iván Ares-Javier Martínez, Óscar Palomo-Sergio Fernández y Sergi Pérez-Axel Coronado serán los representantes de Hyundai en la lucha por el triunfo en Las Palmas, donde otro piloto de la marca, Hayden Paddon, defiende su corona europea conseguida el pasado año.

El Rally Islas Canarias es un icono de la especialidad. Tanto, que los dos próximos años, 2025 y 2026, será puntuable para el Campeonato del Mundo. Sus carreteras con un trazado muy específico y la habitual incertidumbre climática se unen a una fantástica afición que llena las cunetas de forma apasionada. Las entradas para la primera superespecial se agotaron en tan sólo dos horas.

Iván Ares asegura que: "Es el rally más importante y la oportunidad que tenemos de medirnos contra los mejores pilotos de Europa. Siempre se me ha dado bien y lo afronto con ganas. Además, aquí estrenamos la última evolución de motor, que hay muy poquitas, y esperamos mejorar ese peldaño para estar cerca de la cabeza. El pasado año acabé cuarto, pero me quedé a nada del podio y siempre estamos ahí".

myegoo_picpalomopre-8Óscar Palomo afirma que: "Es un rally que no se adapta mucho a mi estilo de conducción, pero me gusta. En categorías inferiores y el pasado año conseguimos ir bastante rápido, sobre todo el último día. A ver si este año podemos empezar donde lo dejamos el pasado. A ver si esta vez la meteorología ayuda y no nos lo complica tanto como la última vez. La afición es impresionante, lo vive mucho, y eso también te lo transmite a ti. Es un rally muy importante, tanto a nivel internacional como nacional, y este año vienen pilotos nuevos que quieren prepararlo para el año próximo cuando sea puntuable para el Mundial".

Sergi Pérez explica que: "Es un rally nuevo para nosotros, pero lo afrontamos con muchas ganas. Vamos a aprovecharlo para seguir haciendo kilómetros con el Hyundai. Estoy deseando conocer sus tramos. Poder correrlo con un coche de la categoría Rally2 me va a permitir vivirlo de una manera muy especial. Hay que aprovechar y disfrutar de la oportunidad. Me siento muy afortunado y espero poder seguir la tónica del Sierra Morena, haciendo kilómetros, estar a gusto y demostrar velocidad en los tramos".

myegoo_picperezpre-2El Rally Islas Canarias arranca el jueves con el shakedown, tramo de calificación y la primera suprespecial en el Estadio Gran Canaria. El viernes y sábado se disputará el grueso de la competición, con un recorrido de 617 kilómetros, de los que 193 corresponden a los 13 tramos cronometrados.

 

Horarios

Jueves 2

15,03: Tramo de calificación (3,5 km)

20,35: TC1 (1,8 km)

 

Viernes 3

9,15: Salida

10,38: TC2 (14,8 km)

11,33: TC3 (11,0 km)

12,25: TC4 (21,1 km)

13,50: Reagrupamiento y asistencia

15,48: TC5 (14,8 km)

16,43: TC6 (11,0 km)

17,35: TC7 (21,1 km)

19,00: Asistencia

 

Sábado 4

8,30: Salida

9,17: TC8 (9,4 km)

10,07: TC9 (27,7 km)

10,47: Reagrupamiento

11,35: TC10 (11,5 km)

12,35: Reagrupamiento y asistencia

14,07: TC11 (9,4 km)

14,57: TC12 (27,7 km)

15,37: Reagrupamiento

17,05: TC13 (11,5 km)

18,25: Final rally

 

 

Clasificación Campeonato de España

Pilotos

1. José Antonio Suárez, 68 puntos

2. Diego Ruiloba, 64

3. Alejandro Cachón, 62

4. Unai de la Dehesa, 27

5. Sergi Pérez, 26

7. Iván Ares, 23

10. Óscar Palomo, 21

 

Marcas

1. Skoda, 106 puntos

2. Toyota, 98

3. Hyundai, 92

4. Citroën, 77

5. Ford, 49

 

Información pilotos Hyundai i20 Rally2

 

Iván Ares

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985

Lugar de residencia: Carral (A Coruña)

Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001

Palmarés

Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011

Subcampeón Gallego de Kartcross 2006

Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006

1º Junior Volante RACC Galicia 2007

Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014

Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015

Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2021 con Hyundai

Campeona de España de Rallies de Tierra 2021 con Hyundai

Victorias Campeonato de España de Rallies

Ourense 2015

Ferrol 2015

RACE Comunidad de Madrid 2015

Princesa de Asturias 2016

Ferrol 2017

Princesa de Asturias 2017

Villa de Llanes 2017

Santander Cantabria 2017

La Nucía 2017

Cocido 2018

Villa de Adeje 2019

Cocido 2019

RACE Comunidad de Madrid 2019

Ferrol 2021

Villa de Llanes 2021

Rally Reino de León 2021

Rallyshow de Madrid 2022

 

Óscar Palomo

Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 2002

Lugar: Madrid

Debut en competición: Karting 2008

Palmarés

Campeón Karting Copa de España 2012

Campeón Karting Copa Mojo 2012

Campeón Karting Copa Ibérica 2012

Subcampeón de España de Karting 2013

Campeón de España de Karting Rotax 2015

Campeón de España Karting Senior 2018

Campeón de España de Autocross Júnior 2016

Subcampeón de Europa de Autocross 2018

Campeón Beca Júnior 2021

Campeón de Europa ERC4 2022

 

Sergi Pérez

Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 2004

Lugar: Martorell

Debut en competición: Memorial Abel Puig 2020

Palmarés

Campeón Júnior de Cataluña 2021

Campeón Volant RACC 2022

Campeón Peugeot Rally Cup Ibérica 2023

Campeón Beca Júnior R2 2023

Campeón de España 2 ruedas motrices 2023

 

Información técnica Hyundai i20 Rally2

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: OMP FIA

Cinturones: OMP, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección cremallera asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,040mm

Distancia entre ejes: 2.560mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,810mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

 

 

Nuevo comentario