Actualidad
Ares, Palomo y Pérez pelearán por el triunfo en Córdoba
2 abril 2024El Rally Sierra Morena es la primera cita de asfalto de la temporada y servirá para medir fuerzas en ese piso para el resto del año.
Iván Ares-Javier Martínez, Óscar Palomo-Sergio Fernández y Sergi Pérez-Axel Coronado son el trío de Hyundai en Andalucía.
El rally cordobés vivirá el debut de la Copa i20 N, en la que compiten siete jóvenes al volante del modelo deportivo.
Tras el arranque sobre los tramos de tierra en Lorca, el Campeonato de España da el salto al asfalto en el Rally Sierra Morena. La cita cordobesa será la primera de un largo periplo sobre esa superficie y servirá para medir fuerzas entre los diferentes aspirantes al título. Iván Ares-Javier Martínez, Óscar Palomo-Sergio Fernández y Sergi Pérez-Axel Coronado serán los representantes de Hyundai en la lucha por el triunfo en Andalucía, donde también se vivirá el debut de la Copa i20 N.
El Rally Sierra Morena se disputa sobre los tramos tradicionales cordobeses. Es una de las pruebas con mayor tradición en el Campeonato de España, que se disputa en dos etapas el sábado y el domingo. Ausentes los ganadores de los dos últimos años, Pepe López y Jan Solans, los pilotos de Hyundai pelearán por el triunfo frente a los otros favoritos.
Iván Ares asegura que: "Llegamos al asfalto, que es donde quizás me encuentro más cómodo, y el rally de Córdoba me gusta. El año pasado incluso lo lideramos e hicimos muy buen rally, así que llegamos con muchas ganas y con buenas expectativas. A ver si iniciamos la remontada de ese cero de Lorca. Esperemos que nos salga un buen rally y empecemos a sumar buenos puntos para los campeonatos de pilotos y para el de marcas con Hyundai".
Óscar Palomo es el mejor piloto Hyundai clasificado en el campeonato y afirma que: "Este rally va a ser, entre comillas, decisivo, porque va a marcar la tendencia del campeonato. La mayoría de pruebas son en asfalto y el Sierra Morena es asfalto puro, no como Ourense que suele estar más sucio, y aquí se va a ver cómo va a ser el resto del campeonato. Nosotros lo afrontamos con ganas. Aunque estamos un poco más atrás en el asfalto que en la tierra, pondremos todo nuestro empeño en estar lo más cerca posible de la cabeza. Es un rally muy bonito, que no se ensucia como Canarias, de tener bien colocado el coche en la carretera".
Sergi Pérez también quiere quitarse la espina del abandono de Lorca: "Afronto el Rally Sierra Morena con ganas de hacer todos los kilómetros tras un Rally de Lorca un poco más duro de lo esperado. El objetivo en Córdoba es llevar el coche a meta, coger experiencia y seguir dando pasitos. Pero sobre todo, disfrutar y aprender el gran equipo Terra Training Motorsport y del Hyundai i20 Rally2. He corrido este rally dos veces y me gusta mucho, sobre todo el tramo de Villaviciosa, así que intentaré acabar con las mismas buenas sensaciones que el año pasado".
También compite en Córdoba con Hyundai Pedro David Pérez, además de los siete integrantes de la Copa i20 N, Adrián Alcántara, José Álvarez, Arnau Bartes, Carlos José Gómez, Sergio López, Pau Navarro y Adrián Vázquez.
El Rally Sierra Morena arranca el viernes con el shakedown, tramo de calificación y ceremonia de salida. El sábado y el domingo se disputará el grueso de la competición, con un recorrido de 591 kilómetros, de los que 196 corresponden a los 14 tramos cronometrado.
Horarios Rally Sierra Morena
Viernes 5
16,20: Tramo de calificación (3,1 km)
20,15: Ceremonia de salida (Av. República Argentina)
Sábado 6
10,30: Salida
11,00: TC1 (12,5 km)
11,35: TC2 (28,2 km)
12,40: TC3 (21,5 km)
14,10: Reagrupamiento
15,00: TC4 (1,5 km)
15,05: Asistencia
16,05: TC5 (12,5 km)
16,40: TC6 (28,2 km)
17,45: TC7 (21,5 km)
19,15: Reagrupamiento
20,05: TC8 (1,5 km)
20,10: Asistencia
Domingo 7
7,00: Salida
7,02: Asistencia
8,10: TC9 (18,8 km)
8,50: TC10 (9,0 km)
9,05: Reagrupamiento
9,45: TC11 (6,5 km)
10,17: Asistencia
11,40: TC12 (18,8 km)
12,20: TC10 (9,0 km)
12,35: Reagrupamiento
13,30: TC11 (6,5 km)
14,00: Final rally
Clasificación Campeonato de España
Pilotos
1. José Antonio Suárez, 38 puntos
2. Alejandro Cachón, 32
3. Diego Ruiloba, 27
4. Gus Greensmith, 25
5. Efrén Llarena, 23
6. Óscar Palomo, 21
Marcas
1. Skoda, 60 puntos
2. Toyota, 47
3. Hyundai, 44
4. Citroën, 42
5. Ford, 32
Información pilotos Hyundai i20 Rally2
Iván Ares
Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985
Lugar de residencia: Carral (A Coruña)
Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001
Palmarés
Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011
Subcampeón Gallego de Kartcross 2006
Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006
1º Junior Volante RACC Galicia 2007
Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014
Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015
Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2021 con Hyundai
Campeona de España de Rallies de Tierra 2021 con Hyundai
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ourense 2015
Ferrol 2015
RACE Comunidad de Madrid 2015
Princesa de Asturias 2016
Ferrol 2017
Princesa de Asturias 2017
Villa de Llanes 2017
Santander Cantabria 2017
La Nucía 2017
Cocido 2018
Villa de Adeje 2019
Cocido 2019
RACE Comunidad de Madrid 2019
Ferrol 2021
Villa de Llanes 2021
Rally Reino de León 2021
Rallyshow de Madrid 2022
Óscar Palomo
Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 2002
Lugar: Madrid
Debut en competición: Karting 2008
Palmarés
Campeón Karting Copa de España 2012
Campeón Karting Copa Mojo 2012
Campeón Karting Copa Ibérica 2012
Subcampeón de España de Karting 2013
Campeón de España de Karting Rotax 2015
Campeón de España Karting Senior 2018
Campeón de España de Autocross Júnior 2016
Subcampeón de Europa de Autocross 2018
Campeón Beca Júnior 2021
Campeón de Europa ERC4 2022
Sergi Pérez
Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 2004
Lugar: Martorell
Debut en competición: Memorial Abel Puig 2020
Palmarés
Campeón Júnior de Cataluña 2021
Campeón Volant RACC 2022
Campeón Peugeot Rally Cup Ibérica 2023
Campeón Beca Júnior R2 2023
Campeón de España 2 ruedas motrices 2023
Información técnica Hyundai i20 Rally2
Motor
Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor
Brida: 32mm
Potencia máxima: 285 CV
Par máximo: 420 Nm
Electrónica: Magneti Marelli
Transmisión
Tracción: a las cuatro ruedas
Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas
Diferenciales: mecánicos delantero y trasero
Embrague: cerametálico de doble disco
Interior
Asientos: OMP FIA
Cinturones: OMP, compatibles con HANS de seis puntos
Chasis / Suspensión
Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías
Amortiguadores ajustables
Dirección cremallera asistida hidráulica
Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones
Freno de mano: control hidráulico
Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra
Chasis / carrocería
Estructura: acero reforzado
Longitud: 4,040mm
Distancia entre ejes: 2.560mm
Ancho: 1,820mm
Ancho de vía: 1,810mm
Capacidad del depósito de combustible: 80 litros
Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto
Nuevo comentario