Actualidad
Pepe López y Hyundai llegan líderes del Nacional a Llanes
21 septiembre 2022El piloto madrileño, que ganó esta prueba en 2019, y la marca coreana afrontan las tres últimas citas del año en cabeza del Campeonato de España.
Surhayen Pernía y Alba Sánchez marchan en tercera posición del campeonato y llegan a uno de sus rallies favoritos.
Iván Ares ha ganado en dos ocasiones en Llanes, y junto a David Vázquez quieren sumar una tercera victoria a su palmarés.
Prosigue el periplo asturiano en el Campeonato de España. Dos semanas después de que se reabriera la temporada en el Rally Princesa de Asturias, ahora le toca el turno a otra de las citas más carismáticas de la contienda, el Rally Villa de Llanes. Arranca el sprint final del año, y allí llegan Pepe López y Borja Rozada en cabeza de la clasificación de pilotos, y Hyundai liderando la de marcas. Los otros equipos de la marca coreana, Surhayen Pernía-Alba Sánchez e Iván Ares-David Vázquez, también intentarán brillar en Llanes.
El Rally Villa de Llanes es otra de las pruebas de mayor tradición en el Campeonato de España. Las complicadas carreteras astures, la climatología cambiante y la increíble afición local volverán a ser protagonistas este fin de semana en la antepenúltima cita de la temporada. Un escenario en el que Ares se ha impuesto en dos ocasiones en 2017 y el pasado año, y en el que López también ganó en 2019.
Tras acabar segundo en el Rally Princesa de Asturias, Pepe López sigue en cabeza del Campeonato de España y asegura que "en Oviedo yo tenía la espina clavada y fuimos liderando hasta el último tramo. Eso me ha dejado un poco más tranquilo, y ahora lo que toca es pensar en un campeonato que es muy importante para Hyundai y el equipo Teo Martín. Por ello, sabiendo el ritmo que suele llevar Llarena, nuestro principal perseguidor, tampoco queremos cometer riesgos innecesarios en Llanes, que es un rally que ya he ganado y al que salgo más tranquilo que en el Princesa de Asturias. Vamos a intentar tener controlado a Llarena y luchar por el campeonato con más cabeza. Siempre en el norte la previsión del tiempo sirve de poco, porque llegas allí y puede pasar de todo. Es el típico rally asturiano, con muchos cambios de grip, muchas trampas, y habrá que estar muy atentos en los reconocimientos".
También llega animado a Llanes Surhayen Pernía: "Estoy muy motivado, y con ganas de sacar el mejor resultado posible. En el Princesa de Asturias, tras el parón sin kilómetros del verano, me costó mucho coger el ritmo, sobre todo el primer día, pero el segundo ya estábamos en tiempos de los de cabeza. Si consigo ese ritmo desde el primer metro en Llanes, estaremos cerquita en la lucha de delante, aún a sabiendas de que el ritmo es altísimo. Pero creo que este es el rally donde tenemos que estar dando el callo, ya en la recta final del campeonato, donde aún nos mantenemos en la lucha. Para mí es el rally de casa, incluso cuando estaba el de Santander, porque casi me pillan más cerca los tramos de Llanes que los de Cantabria. Creo que es el rally en el que más veces he corrido en mi carrera, una prueba que conozco muy bien, en el que la organización me aprecia y el público también, y en el que se acercará toda Cantabria, así que el apoyo será masivo y nos dará un plus de motivación".
Iván Ares, que ganó en Llanes en 2017 y el pasado año explica que "llego con ganas, porque es un rally que me encanta. Es uno de mis preferidos del campeonato. El año pasado íbamos ganando hasta que se suspendió y ahora queremos resarcirnos del error cometido en el Princesa de Asturias y estar otra vez en la lucha por la victoria. Es un rally que se me da bien, en el que siempre estoy peleando hasta el final, tengo grandes amigos allí, y es una prueba especial para todo el equipo. Si llueve se va a complicar mucho la cosa, y espero que no sean lluvias aisladas, porque dificultaría la elección de neumáticos mucho. Prácticamente estamos descartados en la lucha por el campeonato, a no ser que le pase algo a los rivales, pero quiero pelear por la victoria en el rally, a la que se suman otros pilotos como Jan Solans o un irlandés que podría también entrar. Va a haber guerra, con seis o siete pilotos con opciones de ganar el rally".
El Rally Villa de Llanes arranca el viernes con el tramo de calificación y la primera etapa, y acaba el sábado tras completar 436 kilómetros totales, de los que 152 corresponden a sus 11 tramos cronometrados.
Horarios Rally Villa de Llanes
Viernes 23
11,15: Tramo de calificación (3,2 km)
19,00: Salida
19,43: TC1 (19,9 km)
20,42: TC2 (6,7 km)
21,20: TC3 (1,8 km)
21,37: Asistencia
22,27: Final 1ª etapa
Sábado 24
9,15: Salida
8,43: TC4 (19,9 km)
9,36: TC5 (14,4 km)
10,41: Reagrupamiento y asistencia
13,04: TC6 (11,4 km)
13,54: TC7 (7,9 km)
14,22: TC8 (21,9 km)
15,02: Reagrupamiento y asistencia
16,25: TC9 (11,4 km)
17,15: TC10 (7,9 km)
17,43: Reagrupamiento
18,25: TC11 (21,9 km)
19,20: Final rally
Clasificaciones Campeonato de España 2022
Pilotos
1. Pepe López, 134 puntos
2. Efrén Llarena, 129
3. Surhayen Pernía, 122
4. Alejandro Cachón, 115
5. José Antonio Suárez, 83
6. Iván Ares, 65
Marcas
1. Hyundai, 298 puntos
2. Peugeot, 186
3. Renault, 166
4. Citroën, 119
5. Suzuki, 94
Información pilotos Hyundai i20 Rally2
Iván Ares
Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985
Lugar de residencia: Carral (A Coruña)
Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001
Palmarés
Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011
Subcampeón Gallego de Kartcross 2006
Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006
1º Junior Volante RACC Galicia 2007
Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014
Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015
Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2021 con Hyundai
Campeona de España de Rallies de Tierra 2021 con Hyundai
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ourense 2015
Ferrol 2015
RACE Comunidad de Madrid 2015
Princesa de Asturias 2016
Ferrol 2017
Princesa de Asturias 2017
Villa de Llanes 2017
Santander Cantabria 2017
La Nucía 2017
Cocido 2018
Villa de Adeje 2019
Cocido 2019
RACE Comunidad de Madrid 2019
Ferrol 2021
Villa de Llanes 2021
Rally Reino de León 2021
Surhayen Pernía
Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989
Lugar: Torrelavega (Cantabria)
Debut en competición: Karting 1998
Palmarés
Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008
Campeón júnior Cantabria rallies 2009
Subcampeón de España júnior de rallies 2010
Campeón de España júnior de rallies 2011
Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012
Campeón Clio 3RT Trophy Iberia 2012
Victorias Campeonato de España de Rallies
Sierra Morena 2013
Santander-Cantabria 2019
La Nucía 2021
Pepe López
Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1995
Lugar: Madrid
Debut en competición: 2006 Karting
Palmarés
Campeón de Madrid de Rallies de Tierra (Categoría Car-Cross) 2013
Campeón de Madrid de Rallies de Tierra (Categoría Júnior)
Campeón de Madrid de Rallies (Categoría Júnior)
Campeón de España de Rallies de Tierra (2 RM) 2015
Campeón de España de Rallies de Tierra (Categoría Júnior) 2015
Campeón de España de Rallies de Tierra (Copa de España de Pilotos) 2015
Subcampeón 208 Rally Cup (Categoría Júnior) 2015
Campeón de 208 Rally Cup, France 2016
Campeón de 208 Rally Cup, France (Categoría Júnior) 2016
Campeón de España de Rallies 2019 y 2020
Campeón del Supercampeonato de España de Rallies 2019 y 2020
Campeón del FIA Iberian Rally Trophy 2020
Campeón del Tour del Campeonato Europeo de Rallies 2020
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ferrol 2018
Sierra Morena 2019
Islas Canarias 2019
Ourense 2019
Ferrol 2019
Villa de Llanes 2019
La Nucia 2019
Madrid 2019
Lorca 2019
Ourense 2020
Ferrol 2020
Madrid 2020
Sierra Morena 2022
Pozoblanco 2022
Información técnica Hyundai i20 Rally2
Motor
Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor
Brida: 32mm
Potencia máxima: 285 CV
Par máximo: 420 Nm
Electrónica: Magneti Marelli
Transmisión
Tracción: a las cuatro ruedas
Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas
Diferenciales: mecánicos delantero y trasero
Embrague: cerametálico de doble disco
Interior
Asientos: OMP FIA
Cinturones: OMP, compatibles con HANS de seis puntos
Chasis / Suspensión
Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías
Amortiguadores ajustables
Dirección cremallera asistida hidráulica
Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones
Freno de mano: control hidráulico
Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra
Chasis / carrocería
Estructura: acero reforzado
Longitud: 4,040mm
Distancia entre ejes: 2.560mm
Ancho: 1,820mm
Ancho de vía: 1,810mm
Capacidad del depósito de combustible: 80 litros
Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto
Nuevo comentario