Actualidad

Ares y Pernía, a poner el broche en León

30 noviembre 2021

myegoo_picares2-10

Hyundai llega a la última prueba del año con el título de marcas matemáticamente asegurado.

Iván Ares y David Vázquez amplían su temporada en busca del título de la Copa de España de Tierra.

Surhayen Pernía quiere pelear por la victoria en la tierra de su copiloto, Alba Sánchez, e intentará alcanzar el subcampeonato.

El Rally Reino de León pone el broche a la temporada nacional de rallys. Una cita a la que los pilotos Hyundai llegan con objetivos diferentes tras haber asegurado matemáticamente el título de marcas para la firma coreana. Iván Ares y David Vázquez han decidido prorrogar su temporada para intentar alzarse con el título de la Copa de España de Tierra. Surhayen Pernía y Alba Sánchez, por su parte, intentarán alcanzar el subcampeonato absoluto, pero sobre todo intentarán ganar en la tierra de la copiloto.

La cita de León se disputa sobre tramos de tierra, pero todas las miradas están puestas en la climatología, ya que hay previsión de lluvia y nieve, que ya baña algunos de los tramos previstos para este fin de semana. A ella acuden los especialistas de la tierra, pero estarán ausentes los rivales habituales del año, ya sin objetivos por los que pelear en estas fechas tan avanzadas.

Iván Ares ha decidido prorrogar su temporada con esta participación extra en León porque "estoy a diez puntos de poder conseguir el título en la Copa de España de Tierra y no me parece lógico desaprovecharlo. Me hace ilusión sumar un nuevo título al que ya conseguí en asfalto, no sólo por mí, sino también por Hyundai, que tanto nos ha apoyado estos años. Para conseguirlo tengo que ganar el rally y que Quintana sea cuarto, algo que puede ocurrir porque hay varios rivales que se pueden intercalar, como Pernía, Villanueva o Peláez. Eso sí, a ver qué pasa con el tiempo, porque me han llegado fotos y hay nieve en los tramos. Hemos progresado mucho en tierra a lo largo del año, y ya en Pozoblanco estuvimos peleando por el triunfo frente a todo un mundialista como Jan Solans. Después, Madrid, y a pensar en el año próximo, que nos llega el coche nuevo", afirma el gallego.

myegoo_picpernia2-8También Surhayen Pernía tiene claro su objetivo en la última cita del año en León: "Queremos luchar por la victoria en el rally y, si hay posibilidades, haremos lo posible por intentar lograr el subcampeonato. Me hace mucha ilusión correr este rally porque es en la tierra de Alba, pero a su vez voy a tener una presión extra desde el asiento de la derecha. Van a ser importantes las condiciones climáticas, ya que va a hacer frío, y hay previsión de lluvia e incluso de nieve, que puede ser un factor sorpresa. Estoy contento de cómo hemos evolucionado en tierra a lo largo del año, ya que hemos ido dando pasitos poco a poco y en la última participación en Pozoblanco estuvimos fuertes. Creo que podemos pelear por la victoria, aunque seguro que Iván Ares y otros pilotos como Villanueva, Quintana o Peláez también dan batalla. Hay ganas de ir acabando el año, que se ha hecho muy largo, con muchos rallys en asfalto y tierra, los test y ya estamos en fechas muy tardías. Y ya hay que pensar en la próxima con el coche nuevo, que nos llega en breve y quizás lo llevemos al Show de Madrid si todo cuadra", comenta el cántabro.

El Rally Reino de León arranca el viernes con el tramo de calificación y la ceremonia de salida, dejando para el sábado el desarrollo de la competición. El recorrido cubrirá 285 kilómetros y 7 tramos que suman 97 kilómetros cronometrados.

 

Horarios Rally Reino de León

Viernes 3

13,30: Shakedown

15,15: Tramo de calificación

17,00: Elección orden de salida

20,00: Ceremonia de salida

 

Sábado 4

8,00: Salida

8,37: TC1 (21,8 km)

10,37: TC2 (21,8 km)

11,58: Asistencia

13,33: TC3 (15 km)

13,59: TC4 (11 km)

14,45: Reagrupamiento y asistencia

16,05: TC5 (15 km)

16,31: TC6 (11 km)

17,13: Asistencia

17,40: TC7 (1,6 km)

17,52: Final rally

 

Campeonato de España 2021

Pilotos

1. José Antonio Suárez, 270 puntos

2. Iván Ares, 254

3. Jan Solans, 253

4. Surhayen Pernía, 218

5. José Luis Peláez, 150

 

Marcas

1. Hyundai, 603 puntos

2. Citroën, 512

3. Suzuki, 430

 

Información pilotos Hyundai i20 R5

 

Iván Ares

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985

Lugar de residencia: Carral (A Coruña)

Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001

Palmarés

Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011

Subcampeón Gallego de Kartcross 2006

Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006

1º Junior Volante RACC Galicia 2007

Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014

Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015

Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai

Victorias Campeonato de España de Rallies

Ourense 2015

Ferrol 2015

RACE Comunidad de Madrid 2015

Princesa de Asturias 2016

Ferrol 2017

Princesa de Asturias 2017

Villa de Llanes 2017

Santander Cantabria 2017

La Nucía 2017

Cocido 2018

Villa de Adeje 2019

Cocido 2019

RACE Comunidad de Madrid 2019

Ferrol 2021

Villa de Llanes 2021

 

Surhayen Pernía

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989

Lugar: Torrelavega (Cantabria)

Debut en competición: Karting 1998

Palmarés

Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008

Campeón júnior Cantabria rallies 2009

Subcampeón de España júnior de rallies 2010

Campeón de España júnior de rallies 2011

Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012

Campeón Clio 3RT Trophy Iberia 2012

Victorias Campeonato de España de Rallies

Sierra Morena 2013

Santander-Cantabria 2019

La Nucía 2021

 

 

Información técnica Hyundai i20 R5

 

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: Sabelt FIA 8862

Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Pastillas de freno: Winmax

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,035mm

Distancia entre ejes: 2.570mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,610mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

 

Nuevo comentario