Actualidad

Pernía regresa a la acción en el Rally Princesa de Asturias

7 septiembre 2021

myegoo_picpernia2-5Tras un largo período si competir en el Campeonato de España, Surhayen Pernía y Alba Sánchez regresas a la competición en Oviedo.

En su reaparición, Pernía asegura que "tengo muchas ganas de volver a correr y, aunque nos faltan kilómetros, espero sumar puntos importantes".

Hyundai se mantiene en cabeza del Campeonato de España de marcas tras seis pruebas disputadas esta temporada.

El Campeonato de España pone rumbo este fin de semana a una de sus pruebas más prestigiosas, el Rally Princesa de Asturias. En Oviedo se disputará la séptima ronda de la temporada en la que Surhayen Pernía y Alba Sánchez regresan a la acción tras un largo período sin competir. Su última aparición en el certamen fue en el Rally Villa de Adeje, y ahora, una vez descartadas las tres citas que obliga el reglamento, correrán en todas las pruebas que restan. Hyundai sigue en cabeza de la clasificación de marcas tras seis rallies diputados en 2021.

Séptima prueba del año, y quinta sobre asfalto, el Rally Princesa de Asturias es uno de los más emblemáticos de la temporada. No sólo por su prestigioso nombre y su largo historial con 57 ediciones ya disputadas, sino también por la gran dificultad de sus tramos, las resbaladizas carreteras astures a las que a menudo llega la visita de la lluvia, aumentando la complicación para los participantes. Una cita en la que Hyundai ha logrado el triunfo en dos ocasiones, en 2017 con Iván Ares y en 2018 con José Antonio Suárez.

myegoo_pernia-3En esta ocasión será Pernía el que defienda el pabellón de la marca coreana tras su largo período sin competir: "Llevamos sin correr desde el Rally Villa de Adeje en mayo y tenemos muchísimas ganas tras tanto tiempo parados. Salimos con la incógnita de dónde vamos a estar porque nos faltan kilómetros, pero esperamos un buen resultado que nos permita sumar buenos puntos para el Campeonato de España. La estrategia que hemos diseñado con Iván Ares nos va a permitir que en todas las carreras haya presencia de Hyundai, con lo que esperamos poder conseguir de nuevo el título de marcas. El Rally Princesa de Asturias me gusta mucho, aunque allí José Antonio Suárez va muy fuerte y quizás esté un paso por delante de nosotros. También habrá que tener en cuenta a otros pilotos asturianos como Óscar Palacio, pero voy a salir al cien por cien para luchar por la victoria o el segundo puesto. En Asturias la lluvia no puede faltar, y si no llueve seguro que habrá humedades y los tramos estarán complicados como siempre. Eso implica mayor tensión y dificultad, pero es algo que será igual para todos", comenta el cántabro.

El recorrido del Rally Princesa de Asturias se reparte en dos jornadas, viernes y sábado, con un itinerario de 576 kilómetros y 11 tramos que totalizan 152 kilómetros cronometrados.

 

Horarios Rally Princesa de Asturias

 

Viernes 10

14,30: Salida

14,58: TC1 (16,2 km)

16,06: TC2 (15,9 km)

17,04: TC3 (2,1 km)

17,21: Reagrupamiento y asistencia

19,02: TC4 (16,2 km)

20,10: TC5 (15,9 km)

23,59: Final etapa

 

Sábado 11

9,15: Salida

10,03: TC6 (14,4 km)

11,01: TC7 (15,1 km)

12,00: TC8 (13,4 km)

13,30: Reagrupamiento y asistencia

15,10: TC9 (14,4 km)

16,08: TC10 (15,1 km)

17,47: TC11 (13,4 km)

19,00: Final rally

 

Campeonato de España 2021

Pilotos

1. José Antonio Suárez, 173 puntos

2. Iván Ares, 127

3. Jan Solans, 110

4. Luis Vilariño, 65

5. Gorka Eizmendi, 56

 

Marcas

1. Hyundai, 267 puntos

2. Peugeot, 254

3. Citroën, 252

 

Información pilotos Hyundai i20 R5

 

Surhayen Pernía

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989

Lugar: Torrelavega (Cantabria)

Debut en competición: Karting 1998

Palmarés

Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008

Campeón júnior Cantabria rallies 2009

Subcampeón de España júnior de rallies 2010

Campeón de España júnior de rallies 2011

Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012

Campeón Clio 3RT Trophy Iberia 2012

Victorias Campeonato de España de Rallies

Sierra Morena 2013

Santander-Cantabria 2019

 

 

Información técnica Hyundai i20 R5

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: Sabelt FIA 8862

Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Pastillas de freno: Winmax

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,035mm

Distancia entre ejes: 2.570mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,610mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

Nuevo comentario