Actualidad

El Nacional de Rallyes continua en la tierra Da Auga

1 junio 2021

myegoo_picares2-5Iván Ares y David Vázquez esperan cambiar su suerte en la primera de las tres citas gallegas del año, el Rally Terra da Auga.

En el regreso a los tramos de tierra Ares asegura que "el objetivo es intentar acabar lo más arriba que podamos, a ser posible con un podio como mínimo".

Hyundai llega en cabeza del Campeonato de España de marcas a la cuarta prueba puntuable de la temporada.

El Campeonato de España de inicia su periplo gallego con el Rally Terra da Auga. La prueba coruñesa será la primera de las tres citas que se disputan en la tierra de Iván Ares y David Vázquez, que posteriormente visitará Ourense y Ferrol. El certamen regresa a los tramos de tierra en este cuarto round del año en el que Ares y Vázquez esperan poder cambiar su suerte e iniciar la remontada tras un inicio del año en el que la fortuna les ha resultado esquiva. Y qué mejor sitio para ello que en casa ante su público.

Tras el inicio en asfalto, el campeonato pasó a la tierra en Lorca, para regresar al asfalto en Tenerife. Y de nuevo toca montar los neumáticos de tacos y las suspensiones de largo recorrido para afrontar los tramos del Rally Terra da Auga, una de las citas con mayor tradición entre los rallies de tierra, en la que suele ser habitual la aparición de la lluvia que aumenta la dificultad al convertirlos en auténticos barrizales. Un escenario que Ares intentará aprovechar para relanzarse en su pelea por el título nacional.

Ares, que acaba de ser padre por primera vez, explica que "tengo muchas ganas de lograr un buen resultado que me permita recuperar el tren de cabeza en el Campeonato de España. Correr en casa no creo que influya mucho, porque no conozco el rally. Para mí será como correr en Finlandia, aunque es cierto que el hecho de correr ante tu público te sirve de empuje y motivación. Imagino, por lo que he visto en algunos vídeos, que nos vamos a encontrar un rally muy diferente del que tuvimos en Lorca. Después de lo que nos sucedió en Tenerife tengo muchas ganas y estoy muy animado de conseguir un buen resultado en casa. El objetivo es acabar lo más arriba que podamos, a ser posible con un podio como mínimo. Tras el complicado inicio de temporada que hemos tenido ahora hay que intentar ganar carreras para demostrar nuestro nivel, y sobre todo en la tierra mejorar para conseguir estar lo más arriba posible. Ahora llegan las tres pruebas en casa, en Galicia, que queremos aprovechar para dar un giro a la temporada", comenta el gallego.

La cuarta cita del año contará con la presencia de otro Hyundai i20 R5 pilotado por Francisco López y Borja Odriozola. Un binomio que merced a sus resultados de las primeras pruebas del año marcha en sexta posición del Campeonato de España de pilotos. Hyundai encabeza la clasificación de marcas después de que se han disputado cuatro rallies. Tras lograr ese título en 2018 y 2019, la firma coreana podría anotarse una tercera corona en este apartado en la presente temporada.

El recorrido del Rally Terra de Auga se reparte en dos jornadas, viernes y sábado, con un itinerario de 344 kilómetros y 8 tramos que totalizan 122 kilómetros cronometrados.

 

Horarios Rally Terra da Auga

Viernes 4

18,00: Salida (Arzúa)

18,18: TC0 (8,7 km)

19,15: Final etapa (As Cancelas)

 

Sábado 5

8,30: Salida (Recinto Ferial de Amio)

9,10: TC1 (16,1 km)

9,43: TC2 (10,6 km)

10,11: Reagrupamiento y asistencia

11,59: TC3 (16,1 km)

12,32: TC4 (10,6 km)

13,00: Reagrupamiento y asistencia

15,57: TC5 (18,1 km)

16,32: TC6 (12,1 km)

16,52: Reagrupamiento y asistencia

18,34: TC7 (18,1 km)

19,09: TC8 (12,1 km)

19,50: Final rally (As Cancelas)

 

 

Campeonato de España 2021

Pilotos

1. Jan Solans, 71 puntos

2. José Antonio Suárez, 69

3. Surhayen Pernía, 48

4. Luis Vilariño, 44

5. Eduard Pons, 40

6. Franciso López, 38

14. Iván Ares, 25

 

Marcas

1. Hyundai, 139 puntos

2. Suzuki, 137

3. Citroën, 130

 

 

Información pilotos Hyundai i20 R5

Iván Ares

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985

Lugar de residencia: Carral (A Coruña)

Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001

Palmarés

Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011

Subcampeón Gallego de Kartcross 2006

Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006

1º Junior Volante RACC Galicia 2007

Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014

Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015

Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai

Victorias Campeonato de España de Rallies

Ourense 2015

Ferrol 2015

RACE Comunidad de Madrid 2015

Princesa de Asturias 2016

Ferrol 2017

Princesa de Asturias 2017

Villa de Llanes 2017

Santander Cantabria 2017

La Nucía 2017

Cocido 2018

Villa de Adeje 2019

Cocido 2019

RACE Comunidad de Madrid 2019

 

Información técnica Hyundai i20 R5

 

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: Sabelt FIA 8862

Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Pastillas de freno: Winmax

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,035mm

Distancia entre ejes: 2.570mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,610mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

 

Nuevo comentario