Actualidad

Ares y Pernía inician el Nacional con Hyundai en el Sierra Morena

6 abril 2021

myegoo_picarespre-2Iván Ares y David Vázquez arrancan en el Campeonato de España con el claro objetivo de luchar por un nuevo título nacional.

Surhayen Pernía, esta vez con Alba Sánchez a su derecha, tiene puestas grandes ilusiones en la campaña 2021.

Hyundai ha logrado un título de pilotos en 2017 y dos de marcas en 2018 y 2019. El objetivo es pelear en esta nueva temporada por las dos coronas nacionales.

La temporada nacional abre el telón este fin de semana en Córdoba. El Rally Sierra Morena será la primera cita del Campeonato de España, que este año pasa a ser un certamen mixto con pruebas de asfalto y tierra. Tras lograr un título de pilotos en 2017 y dos de marcas en 2018 y 2019, Hyundai vuelve a contar con Iván Ares- David Vázquez y Surhayen Pernía-Alba Sánchez para defender sus colores. Los tramos andaluces darán el pistoletazo de salida de una campaña que se presenta más emocionante que nunca, y que finalizará en diciembre en Madrid.

El Rally Sierra Morena volverá a ser la cita inaugural de la temporada tras su paréntesis del pasado año por culpa del coronavirus. Los tramos cordobeses servirán para medir las fuerzas entre los principales candidatos al título, entre los que se encuentran los dos pilotos de Hyundai, Ares y Pernía, que lucirán los dorsales 2 y 4 respectivamente en sus i20 R5. Además, la cita andaluza también contará con la presencia de otro i20 R5 en manos de Francisco López y un i30 N pilotado por Rafael Martínez Saco.

Ares, que acabó tercero el pasado año tras lograr dos podios absolutos en el Campeonato de Europa en Fafe y Canarias, explica que "llegamos a Córdoba sin hacer ningún test en asfalto para coger el hilo, pero con muchas ganas de estar un año más en la guerra. En nuestro caso salimos con la mira puesta en la llegada del nuevo coche, que esperemos que esté a final del verano, y hasta entonces intentaremos capear el temporal con el modelo anterior. No corrimos el año pasado en Sierra Morena, y la prueba tiene muchas novedades. Con respecto al campeonato va a estar muy animado con Pernía, Suárez y Solans como principales rivales, y alguno más que seguro se apunta. Esta temporada correremos en tierra como novedad, y tenemos que ver cómo me adapto, porque no tengo experiencia. Hicimos una prueba en Nuevo Baztán y para ser la primera vez estuvo bien, pero necesito hacer más kilómetros en esa superficie", comenta el gallego.

myegoo_picperniapre-2Pernía, que logró su primer triunfo absoluto en el Campeonato de España en Córdoba en 2013, asegura que "tenemos muchas ganas de empezar a correr esta nueva temporada. Estrenamos estructura propia con muchos amigos y por ello aún tenemos más ilusión si cabe, aunque a su vez también algo de tensión y motivación extra por ello. El Rally Sierra Morena es una prueba que siempre me hace especial ilusión correr, pero este año más porque no se corrió el año pasado. Siempre se me ha dado bien, el trazado de sus tramos se adapta a mi conducción y es un placer volver a Córdoba otra vez. No va a estar nada fácil porque corremos casi una veintena de R5, por lo que va a ser una prueba muy emocionante en la que tendremos que apretar desde el primer kilómetro. Los objetivos son claros: salimos a por todas en el rally y en la temporada, la quinta que corremos con Hyundai, por lo que merecen un nuevo título de marcas. El hecho de que sea un campeonato mixto es un reto económico y logístico, y esperamos que para agosto y septiembre podamos estrenar el nuevo i20 Rally2", asegura el cántabro.

La acción del Rally Sierra Morena arranca el viernes 9 por la mañana con el shakedown y el tramo de calificación, y la prueba se disputará en dos jornadas, con un recorrido de 616 kilómetros con 10 tramos que totalizan 151 kilómetros cronometrados.

 

Horarios Rally Sierra Morena

Viernes 9

14,00: Salida

14,45: TC1 (24,9 km)

15,40: TC2 (6,7 km)

16,55: Reagrupamiento y asistencia

18,40: TC3 (24,9 km)

19,35: TC4 (6,7 km)

20,50: Reagrupamiento y asistencia

21,45: Final etapa

 

Sábado 10

9,00: Salida

10,10: TC5 (16,1 km)

10,50: TC6 (11,5 km)

11,55: TC7 (16,4 km)

13,17: Reagrupamiento y asistencia

15,10: TC8 (16,1 km)

15,50: TC9 (11,5 km)

16,55: TC10 (16,4 km)

18,30: Final rally

 

 

Calendario Campeonato de España 2021

9 y 10 de abril: Rally Sierra Morena (Córdoba)- asfalto

23 y 24 de abril: Rally Tierras Altas de Lorca (Murcia)- tierra

14 y 15 de mayo: Rally Villa de Adeje (Tenerife)- asfalto

4 y 5 de junio: Rally Terra da Auga (Galicia)- tierra

16 y 7 de julio: Rally de Ourense (Galicia)- asfalto

20 y 21 de agosto: Rally de Ferrol (Galicia)- asfalto

10 y 11 de septiembre: Rally Princesa de Asturias (Oviedo)- asfalto

24 y 25 de septiembre: Rally Villa de Llanes (Asturias)- asfalto

8 y 9 de octubre: Rally de Tierra de Madrid- tierra

22 y 23 de octubre: Rally Ciudad de Pozoblanco (Córdoba)- tierra

5 y 6 de noviembre: Rally de La Nucía (Alicante)- asfalto

19 y 20 de noviembre: Rally Islas Canarias (Las Palmas)- asfalto

4 de diciembre: Rally RACE Comunidad de Madrid- mixto

Fecha por determinar: Rally Reino de León- tierra

 

 

Información pilotos Hyundai i20 R5

Iván Ares

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985

Lugar de residencia: Carral (A Coruña)

Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001

Palmarés

Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011

Subcampeón Gallego de Kartcross 2006

Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006

1º Junior Volante RACC Galicia 2007

Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014

Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015

Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai

Victorias Campeonato de España de Rallies

Ourense 2015

Ferrol 2015

RACE Comunidad de Madrid 2015

Princesa de Asturias 2016

Ferrol 2017

Princesa de Asturias 2017

Villa de Llanes 2017

Santander Cantabria 2017

La Nucía 2017

Cocido 2018

Villa de Adeje 2019

Cocido 2019

RACE Comunidad de Madrid 2019

 

Surhayen Pernía

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989

Lugar: Torrelavega (Cantabria)

Debut en competición: Karting 1998

Palmarés

Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008

Campeón júnior Cantabria rallies 2009

Subcampeón de España júnior de rallies 2010

Campeón de España júnior de rallies 2011

Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012

Campeón Clio 3RT Trophy Iberia 2012

Victorias Campeonato de España de Rallies

Sierra Morena 2013

Santander-Cantabria 2019

 

 

Información técnica Hyundai i20 R5

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: Sabelt FIA 8862

Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Pastillas de freno: Winmax

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,035mm

Distancia entre ejes: 2.570mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,610mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

Nuevo comentario