Actualidad

Ares y Pernía lucharán por el título de marcas en Canarias

24 noviembre 2020

myegoo_picarespreIván Ares y David Vázquez ya lograron un podio en la cita del Campeonato de Europa en Fafe, aunque en este caso tendrán mayor competencia.

Surhayen Pernía, reciente ganador del Eco Rally de la Comunidad Valenciana, junto a Eduardo González espera pelear por el podio.

Hyundai llega a la cita final del año en segunda posición en el campeonato de marcas, pero con posibilidades de sumar un tercer título consecutivo.

La temporada más extraña del Campeonato de España toca a su fin. La cita más importante del año, el Rally Islas Canarias, también puntuable para el Campeonato de Europa, pondrá el broche a un año marcado por el coronavirus. En las Islas Afortunadas se decidirá el título de marcas, que será el objetivo de Iván Ares- David Vázquez y Surhayen Pernía-Eduardo González. Aunque Hyundai llega en segunda posición a Las Palmas, aún hay posibilidades matemáticas de sumar una tercera corona consecutiva a sumar a las ya conseguidas en 2018 y 2019.

El Rally Islas Canarias contará con una inscripción de lujo, ya que a los principales protagonistas del Campeonato de España se suman los del Europeo y también los especialistas canarios, siempre rápidos en su tierra. Ya sin posibilidades matemáticas de lograr el título de pilotos, Ares y Pernía lucharán por renovar del de marcas para Hyundai, objetivo en el que podría colaborar el lanzaroteño Yeray Lemes, que también compite con un i20 R5.

myegoo_picperniapreAres, que ya logró un podio en la cita del Campeonato de Europa en Fafe, asegura que "aquí el podio se va a vender más caro. Hay una lista de inscritos impresionante, algo que por un lado motiva más aún, pero que por otro nos va a complicar más conseguir un buen resultado. Pero hay que intentarlo, y si conseguimos un nuevo podio, sería estupendo. En cualquier caso lo sensato es pensar en acabar como primer Hyundai de la general, lo que ya sería un éxito. Ya no nos jugamos nada en el campeonato de pilotos, pero intentaremos pelear para que Hyundai sume su tercer título de marcas. No va a ser fácil porque los rivales también se juegan sus respectivos títulos de Europa y España, pero lo vamos a pelear hasta el último tramo", comenta el gallego.

Pernía llega a Canarias tras su reciente triunfo en el Eco Rally de la Comunidad Valenciana: "La verdad es que fue una sorpresa, porque éramos novatos en todo, pero hay sido una alegría, sobre todo por darle el triunfo a Hyundai. Ahora llegamos a Canarias con muchas ganas todo el equipo tras un año muy raro, en el que por lo menos se ha podido competir. La lista de inscritos asusta, pero la verdad es que siempre se nos ha dado bien este rally, y siempre hemos peleado por los puestos de cabeza. Acabar entre los diez primeros del Europeo y en el podio del Campeonato de España es un objetivo sensato dadas las circunstancias. Pero lo más importante será luchar por conseguir para Hyundai un nuevo título de marcas", asegura el cántabro.

La acción del Rally Islas Canarias arranca el jueves 26 con el tramo de calificación, y la prueba se disputará en dos jornadas, viernes y sábado, con un recorrido de 559 kilómetros con 17 tramos que totalizan 201 kilómetros cronometrados.

Horarios Rally Islas Canarias

Viernes 27

9,30: Salida

10,19: TC1 (11,9 km)

10,41: TC2 (12 km)

11,13: TC3 (11,2 km)

11,35: TC4 (12,9 km)

13,15: Reagrupamiento y asistencia

14,54: TC5 (11,9 km)

15,16: TC6 (12 km)

15,48: TC7 (11,2 km)

16,10: TC8 (12,9 km)

17,50: Reagrupamiento

18,33: TC9 (1,5 km)

19,01: Asistencia

 

Sábado 28

9,00: Salida

9,56: TC10 (14,1 km)

10,29: TC11 (12,4 km)

11,20: TC12 (12,6 km)

11,50: TC13 (11,8 km)

12,20: Reagrupamiento y asistencia

13,51: TC14 (14,1 km)

14,24: TC15 (12,4 km)

15,15: TC16 (12,6 km)

15,45: TC17 (11,8 km)

16,28: Final rally

 

Clasificación Campeonato de España 2020

 

Pilotos

1. Pepe López, 139 puntos

2. José Antonio Suárez, 132

3. Iván Ares, 114

4. Javier Pardo, 80

5. Alberto Monarri, 66

 

Marcas

1. Citroën, 198 puntos

2. Hyundai, 168

3. Suzuki, 127

4. Ford, 111

5. Peugeot, 108

 

Información pilotos Hyundai i20 R5

 

Iván Ares

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985

Lugar de residencia: Carral (A Coruña)

Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001

Palmarés

Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011

Subcampeón Gallego de Kartcross 2006

Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006

1º Junior Volante RACC Galicia 2007

Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014

Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015

Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai

Victorias Campeonato de España de Rallies

Ourense 2015

Ferrol 2015

RACE Comunidad de Madrid 2015

Princesa de Asturias 2016

Ferrol 2017

Princesa de Asturias 2017

Villa de Llanes 2017

Santander Cantabria 2017

La Nucía 2017

Cocido 2018

Villa de Adeje 2019

Cocido 2019

RACE Comunidad de Madrid 2019

 

Surhayen Pernía

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989

Lugar: Torrelavega (Cantabria)

Debut en competición: Karting 1998

Palmarés

Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008

Campeón júnior Cantabria rallies 2009

Subcampeón de España júnior de rallies 2010

Campeón de España júnior de rallies 2011

Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012

Campeón Clio 3RT Trophy Iberia

Victorias Campeonato de España de Rallies

Sierra Morena 2013

Santander-Cantabria 2019

 

 

flecha.pngInformación técnica Hyundai i20 R5

 

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: Sabelt FIA 8862

Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Pastillas de freno: Winmax

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,035mm

Distancia entre ejes: 2.570mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,610mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

 

Nuevo comentario