Actualidad
Francisco López y Miguel Peña arrasan en la sexta edición del Rallye Rías Altas
3 octubre 2020Lo más normal en pleno mes de octubre sería que el Campeonato de España para vehículos históricos estuviera llegando a la recta final pero la realidad no es distinta, sino que es todo lo contrario. La sexta edición del Rallye Rías Altas, con más de ochenta participantes, ha puesto en marcha un certamen que hasta hace muy pocos días se iba a disputar a solo una única prueba.
La prueba coruñesa ha dado el pistoletazo de salida a esta tan atípica temporada poniendo a prueba a pilotos y coches. Llevábamos toda la semana escuchando que el viernes llegaría con fuerza a la zona de A Coruña la ciclogénesis explosiva Alex. Otras veces los pronósticos fallan, pero esta vez no fue así. Desde el primer kilómetro cronometrados los participantes se encontraron unos tramos completamente encharcados que no dejaban margen al error y muestra de ello son los percances que hubo ya en un primer momento en forma de trompos, accidentes…
En estas condiciones Francisco López se postuló como máximo aspirante a la victoria muy pronto. De hecho, marcó el mejor tiempo en el segundo tramo de la carrera para después del tercero ya colocarse en una primera plaza de la clasificación general combinada de Pre81 y Pre90 que ya no abandonaría más. Para ensalzar la actuación del piloto lucense porque, acompañado de Miguel Peña y su Ford Escort MKI, no solo se dedicó a controlar la situación sino que ganó todos los tramos a excepción de los dos últimos, donde decidió levantar el pie para no poner en peligro una victoria que la tenía merecida.
A más de dos minutos y medio de la primera plaza, en segunda posición (primera a efectos de Pre90) finalizó este Rallye Rías Altas el joven Javier Pardo, piloto oficial del equipo Suzuki en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto y que en esta ocasión venía a disfrutar de un fin de semana de carreras en familia. Estuvo acompañado en las labores de copilotaje de su hermana Melissa y pilotó el Ford Sierra Cosworth que normalmente empleaba Manel L. Castrillón, de Rallycar, en esta prueba...
Al volante de un Peugeot 309, Marcos Vázquez cuajó un rallye más que regular y prácticamente en todos los tramos estuvo dentro del grupo de los cinco mejores clasificados. Una constancia que le sirvió para llegar al parque cerrado en la Plaza de María Pita ocupando la tercera posición del clasificación aunque eso sí, abriendo una importante brecha superior a los cinco minutos respecto al ganador.
Los encargados de completar el grupo de cinco primeros fueron Víctor García con un Peugeot 309 o Antonio Sainz, quien al volante de un Subaru Legacy 4x4 Turbo empezó marcando la pauta pero poco a poco se fue desinflando hasta que en los compases finales volvió a recuperar sensaciones, pero ya era tarde para aspirar a algo más.
En esta clasificación conjunta de Pre81 y Pre90 completaron el resto de plazas, por este orden, Juan C Villanueva “Marabú” (Ford Sierra Cosworth), Jose M. Blanco (Seat 1430), Iago Fernández (Opel Corsa A), Fco. Javier Esquer (Seat Panda 45) y Juan R. Costoya (Ford Sierra Cosworth).
Mientras tanto, en Youngtimers se llevó el gato al agua Francisco J. Pardo, padre de Javier, que llevaba a su derecha a su nuera Mara Fontán. Dentro del habitáculo de un Subaru Impreza GC8 más de dos fueron los minutos que le endosaron a Manuel Senra, que sufrió algún que otro percance como por ejemplo un pinchazo. Y a continuación del Peugeot 306 Kit Car, en tercera posición completó el rallye Rubén López con un BMW 320i (E36).
En categoría 5 el vencedor no fue otro que el Citroën Visa GTI de Dani Gabeiras que estuvo acompañado en el podio por el Ford Escort MKI de Dario Calviño y el Peugeot 205 GTI de Jose L. Cotelo.
Todo esto pasaba en el apartado de Velocidad. En cuanto a Regularidad, dentro de Regularidad Sport el ganador fue Gorka Gorroño con un Ford Escort MKII y en Regularidad 60 km/h hizo lo propio Francisco Martínez a los mandos de un Opel Kadett 2.0 GSI.
La próxima prueba del Campeonato de España de Rallyes para vehículos históricos está prevista aproximadamente dentro de un mes con motivo de la celebración del Rallye de La Nucía en la Comunidad Valenciana.
PABLO PAZÓ GANA LA COPA SUZUKI SWIFT Y JORGE CAGIAO SE LLEVA EL RENAULT CLIO TROPHY SPAIN EN EL RALLYE RÍAS ALTAS
Después de la cancelación de algunas de las pruebas a las que tenían previsto acudir, las Copas de Promoción del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto decidieron visitar A Coruña con motivo de la celebración de una nueva edición del Rallye Rías Altas. Prueba esta última que para los participantes de la Copa Suzuki Swift era la tercera parada del calendario de esta tan atípica temporada, mientras que para los pilotos del Renault Clio Trophy Spain era el segundo evento de un año en el que la marca francesa está empezando una nueva etapa en este deporte con la puesta en escena de su último coche de rallyes, el Clio Rally5.
En la Copa Suzuki Swift, si un total de 18 eran los participantes que tomaban ayer por la tarde la salida desde la zona de asistencia en el polígono de Piadela, sólo once fueron capaces de llegar al parque cerrado final en la Plaza García Hermanos en Betanzos. Estos números nos sirven para ver la dificultad que tuvo esta sexta edición del Rallye Rías Altas, que empezó a disputarse cuando la ciclogénesis explosiva Alex estaba azotando la zona en forma de intensos chaparrones o fuertes ráfagas de viento, que aunque hoy sábado desaparecieron, sí dejaron muchas humedades y suciedades en los tramos.
Con esta situación de por medio, Pablo Pazó, acompañado de Ezequiel Salgueiro en el asiento derecho del Suzuki Swift Sport, fue capaz de saber cuándo había que correr y cuándo había que guardar la ropa. Hasta en dos tramos quedó más atrás del quinto puesto pero de los tres primeros clasificados finales de esta monomarca, el vigués fue el único capaz de conseguir un scratch a lo largo de la carrera. Esos compañeros de podio no fueron otros que Miguel García, segundo, y David Cortés, tercero aunque pendiente de verificación.
A partir de ahí, las diferencias ya fueron mucho más abultadas. Diego Félix terminó en cuarta posición a más de cuarenta segundos y Juan C. Fernández, quinto, ya superó la brecha del minuto. Tras estos nombres y por este orden, Aingeru Castro, Nicolás Cabanes, Víctor Colorado (primero y único finalista de la Copa Suzuki Swift Junior), Juan M. Mañá, Juan C. Castro “Piru” y Tania Martínez completaron la clasificación de esta monomarca.
En cuanto al Renault Clio Trophy Spain, sólo tres participantes llegaban a tomar la salida a esta sexta edición del Rallye Rías Altas y lo cierto es que Jorge Cagiao, con Amelia Blanco a la derecha, dominó de principio a fin. Finalmente el piloto ferrolano le endosó más de dos minutos a Ramón Cornet, segundo, y más de cinco si la referencia es Pepe Álvarez, tercero.
Nuevo comentario