Actualidad

Iván Ares y Surhayen Pernía vuelven a unir sus fuerzas en el Nacional, esta ocasión en Ferrol

18 agosto 2020

myegoo_click-17Iván Ares junto a su copiloto David Vázquez llegan en segunda posición a la prueba más cercana a su casa.

Tras su ausencia en la primera cita en Ourense, Surhayen Pernía se incorpora al Campeonato de España junto a Eduardo González.

Hyundai ha ganado el título de marcas las dos últimas temporadas, y el objetivo de sus pilotos es revalidar la corona esta temporada.

El Campeonato de España prosigue su periplo gallego con el Rally de Ferrol. La segunda cita de la temporada se disputa este fin de semana con la reincorporación de un piloto Hyundai, Surhayen Pernía, que vuelve a unir fuerzas junto a Iván Ares para intentar revalidar el título de marcas conseguido las dos últimas campañas. Ares, junto a David Vázquez, corre casi en casa y espera mejorar el segundo puesto obtenido en la prueba inaugural de Ourense. Un rally en el que no pudo estar Pernía, que regresa al certamen en esta segunda competición del año junto a Eduardo González, apoyando además una causa benéfica.

myegoo_click2-17El Rally de Ferrol es uno de los más complicados del año. En sus difíciles tramos se suelen vivir emocionantes duelos, y es habitual que se vivan sorpresas dada su complejidad. Además, la amenaza de lluvia siempre es un aliciente añadido para los habituales del Campeonato de España, que saldrán a por todas como ya ocurrió en la cita anterior de Ourense.

Ares, que ha ganado en dos ocasiones esta prueba en 2015 y 2017, asegura que "Ferrol me gusta más que Ourense. Es el rally de casa para mí, y tengo más experiencia, no sólo porque lo he corrido más veces, sino que también porque el Rally de Narón se corre en las mismas carreteras. Lo tengo más controlado. Llego con ganas, sobre todo porque hicimos un test de más de cien kilómetros sobre el terreno y espero que aquí vayan mejor las cosas. Hay un tramo nuevo en Somoza que no conozco, pero el resto son iguales. Es una prueba bonita, con un poco de todo, aunque esta vez será más corto de lo habitual. El objetivo no puede ser otro que la victoria ya que, aunque en Ourense logramos un buen resultado y sumamos bastantes puntos, hay que ganar rallies para pelear por el título. Aparte de Pepe López y 'Cohete' Suárez, aquí tenemos a Surhayen Pernía que dará guerra, al igual que Alberto Monarri, ya más habituado al coche, y Víctor Senra, siempre muy rápido en Ferrol", comenta el gallego.

myegoo_pics21806La gran reaparición del Rally de Ferrol es Surhayen Pernía, ausente en Ourense, que ahora se reincorpora con "muchísimas ganas y ansia por ver el ritmo tras el parón. El campeonato cada año está mejor, y como se vio en Ourense, donde el rally se decidió en el último tramo, puede ser otra prueba al sprint en esta emocionante temporada. Los tres hombres a batir serán Iván Ares, Pepe López y José Antonio Suárez, pero también tendremos que pelear frente a Alberto Monarri y Víctor Senra, que aquí siempre va muy fuerte. Para correr en esta prueba ha sido muy importante el apoyo de Frutas Buendía, que no sólo se une a Terra Training, sino que además va a realizar una donación de alimentos a Cruz Roja de Ferrol. Una bonita iniciativa que aún me va a dar más motivación", asegura el cántabro.

El recorrido del Rally de Ferrol está dividido en dos etapas, que se disputarán el viernes 21 y el sábado 22, con un kilometraje de 389,8 kilómetros y 9 tramos que totalizan 126,3 kilómetros cronometrados.

Horarios Rally de Ferrol

Viernes 21

17,30: Salida

18,43: TC1 (14,9 km)

19,16: TC2 (14,1 km)

19,46: Reagrupamiento

20,22: TC3 (14,9 km)

20,55: TC4 (14,1 km)

21,57: Asistencia y final etapa

 

Sábado 22

9,30: Salida

10,25: TC5 (20 km)

11,02: TC6 (9,4 km)

11,57: Reagrupamiento y asistencia

14,27: TC7 (20 km)

15,04: TC8 (9,4 km)

15,57: TC9 (9,2 km)

16,45: Final rally

 

 

Clasificación Campeonato de España 2020

1. Pepe López, 38 puntos

2. Iván Ares, 32

3. Alberto Monarri, 28

4. José Antonio Suárez, 25

5. Iago Caamaño, 23

 

Información pilotos Hyundai i20 R5

Iván Ares

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985

Lugar de residencia: Carral (A Coruña)

Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001

Palmarés

Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011

Subcampeón Gallego de Kartcross 2006

Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006

1º Junior Volante RACC Galicia 2007

Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014

Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015

Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai

Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai

Victorias Campeonato de España de Rallies

Ourense 2015

Ferrol 2015

RACE Comunidad de Madrid 2015

Princesa de Asturias 2016

Ferrol 2017

Princesa de Asturias 2017

Villa de Llanes 2017

Santander Cantabria 2017

La Nucía 2017

Cocido 2018

Villa de Adeje 2019

Cocido 2019

RACE Comunidad de Madrid 2019

 

Surhayen Pernía

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989

Lugar: Torrelavega (Cantabria)

Debut en competición: Karting 1998

Palmarés

Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008

Campeón júnior Cantabria rallies 2009

Subcampeón de España júnior de rallies 2010

Campeón de España júnior de rallies 2011

Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012

Campeón Clio 3RT Trophy Iberia

Victorias Campeonato de España de Rallies

Sierra Morena 2013

Santander-Cantabria 2019

 

 

Información técnica Hyundai i20 R5

 

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: Sabelt FIA 8862

Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Pastillas de freno: Winmax

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,035mm

Distancia entre ejes: 2.570mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,610mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

Nuevo comentario