Actualidad
Iván Ares defiende liderato en el Campeonato de España de Rallyes en Ferrol
16 julio 2019Iván Ares y David Vázquez llegan líderes a la prueba que marcará el paso del ecuador de la temporada.
"Es el rally de casa", asegura Ares, "ya que es el que está más cerca de donde vivo. Llegamos en un buen momento y con ganas de triunfar".
Ares, que ha ganado en Ferrol en 2015 y 2017, quiere terminar la primera parte del año en cabeza de la clasificación.
El Campeonato de España de Rallies pasa su ecuador este fin de semana en Ferrol. La sexta prueba de la temporada no sólo será la que dé paso a las vacaciones, sino que servirá para definir quién es el mejor de la primera parte del año. Iván Ares llega en cabeza de la clasificación, y junto a su copiloto David Vázquez quiere lograr el que sería su tercer triunfo en la cita ferrolana tras los logrados en 2015 y 2017. También Hyundai encabeza la clasificación en el campeonato de marcas.
La tercera de las pruebas gallegas cierra el periplo por la tierra de Ares, que asegura que "es el rally de casa, ya que es el que más cerca está de donde vivo. Llegamos en un buen momento, y con muchas granas de sumar un nuevo triunfo. Ferrol es un rally que me gusta mucho, pero que también respeto porque es fácil cometer un error. Las carreteras son estrechas, y el piso siempre está delicado, y te puede pasar como nos sucedió el pasado año, que pinchamos sin tocar ningún interior y perdimos el triunfo. Es una prueba en la que no sólo hay que correr, sino también de supervivencia".
Al ser el rally que cierra la primera parte del año, Ares afirma que "será crucial para el desenlace del campeonato. Tras esta prueba hay que descontar los dos peores resultados, y por eso espero tener algo que descontar, que será señal de que lo hemos hecho bien en Ferrol. Es muy importante acabar la primera parte líderes, ya que aunque queda mucho campeonato, siempre es una ventaja afrontar la segunda mitad en cabeza. Pero no va a ser un rally fácil, ya que hay mucha participación de nivel, con pilotos como Víctor Senra que siempre han ido muy bien en esta prueba. Será un rally duro y habrá una dura guerra por el triunfo", aseguraba el gallego.
El Rally de Ferrol se disputa en dos etapas, viernes y sábado, con un kilometraje total de 458,9 kilómetros y 10 tramos que totalizan 165,6 kilómetros cronometrados.
Horarios Rally de Ferrol
Viernes 19
17,30: Salida
18,44: TC1 (21,3 km)
19,23: TC2 (19,4 km)
20,37: TC3 (21,3 km)
21,45: TC4 (2,1 km)
22,45: Final 1ª etapa
Sábado 21
9,15: Salida 2ª etapa
10,10: TC5 (20 km)
10,45: TC6 (24,9 km)
11,36: TC7 (2,2 km)
12,31: Reagrupamiento y asistencia
15,01: TC8 (20 km)
15,39: TC9 (24,9 km)
16,57: TC10 (9,2 km)
17,45: Final rally
Clasificación Campeonato de España 2019
1. Iván Ares, 142 puntos
2. Surhayen Pernía, 141
3. Pepe López, 112
4. Javier Pardo, 75
5. Joan Vinyes, 64
Información pilotos Hyundai i20 R5
Iván Ares
Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985
Lugar de residencia: Carral (A Coruña)
Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001
Palmarés
Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011
Subcampeón Gallego de Kartcross 2006
Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006
1º Junior Volante RACC Galicia 2007
Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014
Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015
Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ourense 2015
Ferrol 2015
RACE Comunidad de Madrid 2015
Princesa de Asturias 2016
Ferrol 2017
Princesa de Asturias 2017
Villa de Llanes 2017
Santander Cantabria 2017
La Nucía 2017
Cocido 2018
Villa de Adeje 2019
Cocido 2019
Información técnica Hyundai i20 R5
Motor
Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor
Brida: 32mm
Potencia máxima: 285 CV
Par máximo: 420 Nm
Electrónica: Magneti Marelli
Transmisión
Tracción: a las cuatro ruedas
Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas
Diferenciales: mecánicos delantero y trasero
Embrague: cerametálico de doble disco
Interior
Asientos: Sabelt FIA 8862
Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos
Chasis / Suspensión
Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías
Amortiguadores ajustables
Dirección asistida hidráulica
Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones
Pastillas de freno: Winmax
Freno de mano: control hidráulico
Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra
Chasis / carrocería
Estructura: acero reforzado
Longitud: 4,035mm
Distancia entre ejes: 2.570mm
Ancho: 1,820mm
Ancho de vía: 1,610mm
Capacidad del depósito de combustible: 80 litros
Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto
Nuevo comentario