Actualidad

Ares, Pernía y Suárez, ante el rally más importante del año en Canarias

30 abril 2019

myegoo_picpernia2Tras acabar segundo en la cita inicial en Córdoba, Iván Ares llega a Las Palmas con ganas acompañado por su nuevo copiloto, David Vázquez

Surhayen Pernía y Alba Sánchez quieren dar continuidad a su buen comienzo de temporada en Córdoba, donde lograron subirse al podio

José Antonio Suárez compite esta vez con Alberto Iglesias a su derecha, y serán los representantes españoles en la Copa de Naciones

Tras el emocionante arranque de temporada en el Rally Sierra Morena en Córdoba, el Campeonato de España de Rallies recala en Las Palmas para afrontar la segunda cita del año, el Rally Islas Canarias, la prueba más importante del año por ser también puntuable para el Campeonato de Europa. Iván Ares-David Vázquez, Surhayen Pernía-Alba Sánchez y José Antonio Suárez-Alberto Iglesias serán el tridente de punta de Hyundai ante los miles de aficionados que siempre siguen la gran fiesta de la especialidad en Gran Canaria.

myegoo_picsuarez2-3La prueba no sólo es la más importante del año, sino que también en la que más caros se venden los puntos, ya que se juntan los pilotos del Europeo, los del Supercampeonato de España mixto y los canarios frente a los aspirantes al título nacional de asfalto. Será por tanto un complicado reto para los pilotos de Hyundai.

Iván Ares llega en segunda posición del Campeonato de España a la cita canaria. "Tengo muchas ganas de hacerlo bien en el rally más importante del año. Me gustaría pelear por el podio en el Campeonato de Europa, aunque la prioridad será sumar el mayor número de puntos en el Campeonato de España. Será mi primer rally con David Vázquez como copiloto, y espero que podamos adaptarnos bien, ya que la primera vez que hemos compartido juntos el Hyundai i20 ha sido en el test que hemos realizado este lunes en Canarias. Tengo mucha ilusión por hacerlo bien en un rally en el que compiten un montón de vehículos R5. Es una buena oportunidad para demostrar nuestro nivel", explicaba el gallego.

myegoo_picares2Surhayen Pernía subió al podio en el Rally Sierra Morena, y afirma que "llego con muchísimas ganas, al igual que todo el equipo, uno de los más importantes del año por el carácter europeo y porque parte de nuestros patrocinadores son de Canarias. Creo que podemos hacer una buena actuación y hemos trabajado mucho en la puesta a punto de coche para este rally, para sentirme más cómodo y poder estar un pasito mejor al volante", aseguraba el cántabro.

A José Antonio Suárez no le acompañó la suerte en Córdoba, y espera dar un giro en Las Palmas: "llego muy motivado porque es la prueba más importante del año, al ser también puntuable para el Campeonato de Europa. Tengo muchas ganas de volver a subir al podio y de que la suerte nos vuelva a respetar. Además, estoy muy orgulloso de ser el representante español en la Copa de Naciones, lo que añade un punto de responsabilidad a mi fin de semana. Vamos a tener muchos rivales en esta prueba, pero es algo a lo que estoy acostumbrado y me gusta. Cuantos más, mejor", afirma el asturiano.

Habrá otros dos Hyundai i20 R5 en la cita canaria. Yeray Lemes y Francisco López también compiten en la prueba europea del Campeonato de España. El Rally Islas Canarias se disputa en dos etapas, viernes y sábado, con un kilometraje total de 575,2 kilómetros y 16 tramos que totalizan 200,9 kilómetros cronometrados.

 

Horarios Rally Islas Canarias

 

Jueves 2

11,48: Tramo calificación (3,1 km)

20,30: Ceremonia de salida

 

Viernes 3

9,15: Salida (Asistencia)

10,08: TC1 (10,9 km)

10,29: TC2 (12,0 km)

11,22: TC3 (24,1 km)

12,58: Reagrupamiento y asistencia

14,41: TC4 (10,9 km)

15,02: TC5 (12,0 km)

15,55: TC6 (24,1 km)

17,56: TC7 (1,4 km)

18,16: TC8 (1,4 km)

18,56: Asistencia y final etapa

 

Sábado 4

9,00: Salida (Parque cerrado)

9,40: TC9 (7,1 km)

10,18: TC10 (15,2 km)

11,19: TC11 (14,9 km)

11,52: TC12 (14,5 km)

12,57: Reagrupamiento y asistencia

14,12: TC13 (7,1 km)

14,50: TC14 (15,2 km)

15,51: TC15 (14,9 km)

16,24: TC16 (14,5 km)

17,42: Final rally

 

Clasificación Campeonato de España 2019

1. Pepe López, 38 puntos

2. Iván Ares, 32

3. Surhayen Pernía, 28

4. Roberto Blach, 25

5. Iago Caamaño, 23

 

Información pilotos Hyundai i20 R5

Iván Ares

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985

Lugar de residencia: Carral (A Coruña)

Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001

Palmarés

Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011

Subcampeón Gallego de Kartcross 2006

Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006

1º Junior Volante RACC Galicia 2007

Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014

Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015

Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai

Victorias Campeonato de España de Rallies

Ourense 2015

Ferrol 2015

RACE Comunidad de Madrid 2015

Princesa de Asturias 2016

Ferrol 2017

Princesa de Asturias 2017

Villa de Llanes 2017

Santander Cantabria 2017

La Nucía 2017

Cocido 2018

 

Surhayen Pernía

Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989

Lugar: Torrelavega (Cantabria)

Debut en competición: Karting 1998

Palmarés

Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008

Campeón júnior Cantabria rallies 2009

Subcampeón de España júnior de rallies 2010

Campeón de España júnior de rallies 2011

Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012

Campeón Clio 3RT Trophy Iberia

Victorias Campeonato de España de Rallies

Sierra Morena 2013

 

José Antonio Suárez

Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 199

Lugar de residencia: Pravia (Asturias)

Debut en competición: Rally Villa de Tineo 2009

Palmarés

Subcampeón del Mundo Júnior 2012

3º Campeonato del Mundo Júnior 2013

Campeón 208 Rally Cup Francia 2015

Campeón de España de España de Tierra 2017

3º U28 Campeonato de Europa 2017

Victorias Campeonato de España de Rallies

RACE Comunidad de Madrid 2013

Villa de Adeje 2018

Princesa de Asturias 2018

 

 

Información técnica Hyundai i20 R5

Motor

Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor

Brida: 32mm

Potencia máxima: 285 CV

Par máximo: 420 Nm

Electrónica: Magneti Marelli

 

Transmisión

Tracción: a las cuatro ruedas

Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas

Diferenciales: mecánicos delantero y trasero

Embrague: cerametálico de doble disco

 

Interior

Asientos: Sabelt FIA 8862

Cinturones: Sabelt, compatibles con HANS de seis puntos

 

Chasis / Suspensión

Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías

Amortiguadores ajustables

Dirección asistida hidráulica

Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones

Pastillas de freno: Winma

Freno de mano: control hidráulico

Ruedas: 8x18 pulgadas para asfalto, 7x15 pulgadas para tierra

 

Chasis / carrocería

Estructura: acero reforzado

Longitud: 4,035mm

Distancia entre ejes: 2.570mm

Ancho: 1,820mm

Ancho de vía: 1,610mm

Capacidad del depósito de combustible: 80 litros

Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto

 

Nuevo comentario