Actualidad

Debut complicado para Nissan y Lucas Ordoñez en Monza

29 abril 2018

myegoo_tdddn-12

- En la primera cita de las Blancpain GT Series Endurance Cup, el nuevo Nissan GT-R NISMO GT3 sufrió lógicos problemas de juventud

- Lucas Ordoñez brilló en la sesión de clasificación, marcando el mejor crono de la Q2. En carrera se dedicó a probar diferentes cosas del coche

- Pese a no cosechar el resultado final esperado, el nuevo Nissan GT-R NISMO GT3 demostró su futuro potencial

Las Blancpain GT Series Endurance Cup se pusieron en marcha el pasado fin de semana en el Circuito de Monza. La rápida pista italiana fue donde Nissan hizo debutar en competición su nuevo Nissan GT-R NISMO GT3 y aunque el resultado final no fue el deseado, los destellos de velocidad que dejó el nuevo coche permiten a la marca ser optimista de cara a un futuro próximo.

Casi sin haber podido realizar test de pretemporada, los dos Nissan GT-R NISMO GT3 con los que se presentó el equipo GT Sport Motul RJN dejaron claro su potencial. Tomándose el meeting a modo de prueba, para ir analizando y encontrando las puestas a punto adecuadas para cada situación, los pilotos Nissan quedaron satisfechos con la velocidad del coche nuevo.

Lógicos problemas de juventud, habituales en el Motorsport y en un campeonato tan competido y exigente como las Blancpain GT Series, lastraron a la gran baza de la marca japonesa, el equipo formado por Lucas Ordoñez, Alex Buncombe y Matt Parry. El piloto español voló en la sesión de clasificación, siendo el mejor de la Q2, y se ganaron salir desde la décima plaza de la parrilla de más de 50 vehículos. Un problema con el cambio les obligó a salir desde el pit lane y desde entonces remontaron y se dedicaron a probar diferentes componentes. El otro equipo de Nissan en pista, el de Struan Moore, Jordan Witt y Ricardo Sánchez, no pudo terminar la prueba.

Lucas Ordoñez, piloto Nissan NISMO: "El fin de semana comenzó como un test para nosotros. Del viernes al domingo fuimos mejorando y evolucionando el nuevo Nissan GT-R NISMO GT3 en todos los aspectos. Probamos muchas puestas a punto diferentes, para ir encontrando el camino a seguir en las próximas carreras. El equipo hizo un gran trabajo la noche del sábado, durmiendo sólo dos horas, y todo este buen hacer se reflejó en la sesión de clasificación del domingo. Fue una agradable sorpresa liderar la Q2, me salió una vuelta perfecta, que unida a la de mis compañeros nos permitía salir desde la décima plaza".

Y añade: "Lástima que en el momento de la salida, mi compañero Alex Buncombe sufrió un problema con el cambio y se vio obligado a partir desde el pit lane. Esto nos dejó al fondo de la clasificación y desde entonces nos dedicamos a recuperar puestos hasta la 25ª posición. En mi relevo final, rodé solo, sin luchar por posición y los ingenieros me decían que mi ritmo era como el de los de cabeza. Una lástima, pero aprovechamos la carrera a modo de test para analizar y probar cosas de cara al futuro. Hay mucho potencial por sacar del Nissan GT-R NISMO GT3 y tenemos que seguir trabajando muy duro para poder llegar a la próxima carrera en Silverstone con opciones a pelear por las primeras plazas".

Francesc Corberó, Director de Comunicación de Nissan Iberia: "Aunque no fue el debut soñado para el nuevo Nissan GT-R NISMO GT3, el buque insignia de Nissan demostró el potencial que tiene en sus primeros kilómetros de competición. Ahora toca seguir trabajando al máximo para poder sacar todo el partido al rendimiento de este nuevo coche que en las manos de Lucas Ordoñez y el resto de sus compañeros seguro que dará muchas alegrías a Nissan en el futuro".

Sobre Nissan en España

Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica el turismo Nissan Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión 100% eléctrica e-NV200 y el nuevo pick-up Navara; y el camión ligero NT400/Cabstar. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, más de 5.000 personas trabajan en Nissan en España y en 2017 se produjeron más de 100.000 vehículos.

Nuevo comentario