Actualidad
El Rallye Isla de Gran Canaria ultima detalles para su celebración en escasos 20 días
4 mayo 2016ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL RALLYE ISLA DE GRAN CANARIA
El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el viernes 13 de mayo.
El rallye estrena zona de asistencias en la jornada de competición del sábado en San Mateo, coincidiendo con la Feria del Motor que organiza el municipio.
El decano de los rallyes entra ya en la cuenta atrás para la celebración de la 55ª edición durante los próximos días 20 y 21 de mayo. Siguiendo con su programa horario, desde el pasado 1 de mayo ha quedado abierto el plazo de inscripción para los equipos que deseen participar en la prueba, quienes deberán formalizar dicha solicitud antes de las 20:00 horas del viernes 13 de mayo. Todos los formularios de inscripción, y documentación necesaria, puede ser obtenidos directamente en la web oficial de la prueba: www.rallyeisladegrancanaria.com.
El rallye es valedero para el Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, sus diferentes Trofeos y Copas Monomarca, además del Campeonato de Las Palmas de Regularidad Sport.
FERIA DEL MOTOR Y ZONA DE ASISTENCIAS EN SAN MATEO
El comité organizador del 55º Rallye Isla de Gran Canaria ha planteado un interesante rutómetro para esta nueva edición, despertando aún más el interés de competidores y aficionados. Además del habitual entorno de Siete Palmas, en Las Palmas de Gran Canaria, el evento tendrá otro punto de interés en la Vega de San Mateo. Este municipo acogerá en la jornada del sábado la principal Zona de Asistencias del rallye, con una magnífica explanada de asfalto, habitualmente utilizada como aparcamientos, que ofrece todo el espacio y comodidades necesaria para los equipos participantes y aficionados asistentes.
A tal despliegue se le une además la celebración de una atractiva Feria del Motor organizada por el ayuntamiento de San Mateo desde el 20 al 22 de mayo, en la cual estarán representadas un sinfín de empresas relacionadas con el motor, concesionarios de vehículos nuevos, seminuevos, kilómetro cero y usados, talleres, servicios de reparación y rotulación, centros de repuestos, ITV’s, asesorías jurídicas y financieras, etc. Esta interesante coincidencia de eventos convertirá a San Mateo en un punto de obligado paso para los aficionados al mundo del motor.
El rallye decano celebrará su 55ª edición los días 20 y 21 de mayo.
Un total de nueve tramos cronometrados componen un rutómetro novedoso.
El comité organizador del 55º Rallye Isla de Gran Canaria ha realizado una renovación casi completa al esquema habitual de la prueba decana y se presenta con nuevos tramos cronometrados, entre los que destaca el nuevo trazado de Tramo Espectáculo que se ha diseñado anexo al Estadio de Gran Canaria para la apertura de la competición. La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria sigue teniendo especial protagonismo en la prueba al acoger, además del citado tramo espectáculo, todo el montaje organizativo de verificaciones, ceremonias de salida y meta, todo situado en el magnífico entorno del Estadio de Gran Canaria en Siete Palmas. Pero también destaca en esta ocasión el municipio de la Vega de San Mateo, puesto que allí estarán ubicadas las zonas de asistencias y reagrupamientos durante la competición en la jornada del sábado.
La prueba se disputará durante los días 20 y 21 de mayo y será valedera para el Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas, sus diferentes Trofeos y Copas Monomarca, además del Campeonato de Las Palmas de Regularidad Sport.
RUTÓMETRO COMPLETAMENTE RENOVADO
El decano de los rallyes comenzará a recibir a vehículos y participantes en la tarde del viernes 20 de mayo, convirtiéndose el Estadio de Gran Canaria, en Siete Palmas, en punto de inicio de la prueba, con la celebración de la ceremonia de salida a las 17:00h y el Tramo Espectáculo a partir de las 18:00h. Ya en la jornada del sábado 21 de mayo, y manteniendo la zona de Siete Palmas como punto de salida y llegada, la competición se desarrollará sobre ocho tramos cronometrados en formato de 4x2, y con la zona de asistencias en pleno centro de San Mateo.
Los primeros dos tramos cronometrados del sábado serán “Cueva Grande-Los Marteles” (13,317 Kms.) y “Tenteniguada-San Mateo” (6,274 Kms.). El primero tiene su salida en la GC-600, a 200 metros del cruce de Las Rosas, ascendiendo hacia el Pozo de Las Nieves para bajar camino de La Caldera de Los Marteles, donde estará ubicada la meta. El segundo tramo partirá en las cercanías del Rincón de Tenteniguada (PK. 7,45 de la GC-41), mientras que la meta se ubica en el punto kilométrico 1,15 de la misma carretera, antes de entrar en el pueblo de San Mateo. Ambos se disputarán, a modo de bucle, en dos ocasiones, con la preceptiva zona de asistencia intermedia en el propio municipio de San Mateo.
Para terminar el rallye se ha planteado un nuevo bucle de dos tramos que también se realizarán en dos ocasiones. “Cruz de Tejeda-Artenera” (11,315 Kms.) parte apenas 750 metros después de la Cruz de Tejeda en el punto kilométrico 25,18 de la GC-15, descendiendo hacia Tejeda y girando en dirección a Artenara para finalizar en PK. 4,25 de la GC-210. Por su parte, el tramo de “Degollada Becerra-Cueva Grande” (8,823 Kms.), como su propio nombre indica, tiene su salida en la Degollada Becerra (PK. 2,9 de la GC-150) continuando hacia el pueblo de Cueva Grande, donde se encuentra la línea de meta en el PK. 0,45 de la GC-600.
Con un recorrido de más de 250 kilómetros, de los cuales 80,42 serán de tramos cronometrados, el rallye llegará a su fin a las 19:30 horas del sábado 21 de mayo, momento en el cual se llevará a cabo la ceremonia de llegada y entrega de premios en el Estadio de Gran Canaria.
La página web oficial del rallye, www.rallyeisladegrancanaria.com, cuenta ya con toda la información necesaria para los participantes y aficionados que deseen conocer los detalles de este rallye decano, cuya primera edición se remonta al año 1954, cumpliendo en esta ocasión 62 años de historia.
Nuevo comentario