Actualidad

Semana Grande en Gran Canaria, con la disputa del Rallye Islas Canarias "El Corte Inglés"

7 marzo 2016

myegoo_dsc0587-4El Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ encara a partir de este lunes una semana repleta de actividad y que culminará con las dos jornadas de competición. Pero antes, los aficionados podrán gozar de las tradicionales presentaciones de equipos y novedades en esta cuarenta edición como la selección de posiciones posterior al tramo de calificación o la rueda de prensa previa abierta al público, ambas a desarrollar en la jornada del jueves.

La espera va tocando a su fin. El Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ está preparado para afrontar su semana grande. Días intensos que se combinan con las propias presentaciones de los equipos participantes, completando una agenda más que repleta. Además de esto, la prueba cuenta con su propia hoja de ruta, un programa de actos que culminará en la tarde del sábado con la ceremonia de entrega de premios.

Este lunes 7 de marzo comienza el trabajo de campo para los equipos, que deberán retirar los documentos y los GPS para los reconocimientos que se inician al día siguiente. Un paso por los diferentes tramos cronometrados que se extiende desde las 9:00 hasta las 19:00 del martes 8 de marzo, y desde las 9:00 h hasta las 17:00 h del miércoles día 9. Dos jornadas importantes para todos los participantes, especialmente para todos esos equipos internacionales que visitan por primera vez la isla de Gran Canaria y tendrán, con ello, su primera toma de contacto con las carreteras de la isla. Al final del día, concretamente a las 20:30, se publicará el orden de salida del tramo de calificación.

Turno y hora para los aficionados

myegoo_dsc0428-5Desde primera hora de la mañana del jueves día 10 comienza la acción. La zona del Cenobio de Valerón acogerá lo que conocemos popularmente como shakedown aunque, en esta edición, se divide de la siguiente manera: entrenamientos libres, tramo de calificación y shakedown. El primero de los apartados está destinado a los equipos prioritarios (FIA, ERC1, ERC2 y ERC3) y se desarrollará entre las 9:00 y las 11:00 para, después de 15 minutos y por espacio de media hora, estos mismos equipos disputen el novedoso tramo de calificación. Ya entre las 12:00 y las 14:00 el resto de inscritos desarrollará su particular shakedown. Por lo tanto, serán un total de cinco horas de acción que servirán para elevar la temperatura de esta 40 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’.

Todo ello desembocará en otra de las grandes novedades de la presente edición. Después de conocer la publicación final del tramo de calificación, algo que tendrá lugar a las 14:00 h, los 15 primeros clasificados seleccionarán su posición de salida de cara a la primera jornada del rally. Este acto se realizará en la zona de podio, con lo que los aficionados podrán acudir a presenciar este hecho histórico en el haber de la prueba.

Pero ojo que el resto de actividades de esa jornada aún no ha acabado. A las 17:30 h, y desde el mismo podio, se realizará la rueda de prensa previa al rally y, como nota destacada, podrá ser presenciada en vivo por los espectadores. Sin tener que moverse de este punto y hasta las 18:30, la firma de autógrafos permitirá a los aficionados entrar en contacto con los grandes protagonistas de la prueba. Será unas horas antes de la multitudinaria Ceremonia de Salida que, un año más, acogerá en el Parque Santa Catalina a miles de espectadores que, en esos instantes, estarán descontando las horas para el comienzo del primer tramo cronometrado

Viernes y sábado: la velocidad toma el testigo

Después de todas las acciones mencionadas, será la carretera y los equipos los que tomen la palabra. La primera de las jornadas arrancará a las 10:33 h desde el Parque de Asistencia. Por delante serán más de 100 kilómetros cronometrados divididos en seis pruebas especiales, tres de ellas distintas, que cruzan la isla prácticamente de norte a sur. A las 18:37 h finalizará la primera etapa para el primero de los participantes.

La segunda y definitiva etapa, el sábado 12 de marzo, será más madrugadora. El primer equipo partirá desde el Parque Cerrado a las 8:00 y llegará al final del rally a las 16:16 h, después de haber cubierto otros seis tramos cronometrados en total con un recorrido contra el reloj que también supera los 100 kilómetros. Tras ello, los actos finales responden a la entrega de premios (16:36 h), la rueda de prensa (17:30 h) y la publicación de la clasificación final oficial (19:15 h).

El Comité Organizador de la 40 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ ha publicado la que es una de las más espectaculares listas de inscritos de la historia de la prueba. El actual campeón del ‘European Rally Championship’, Kajetan Kajetanowicz, encabeza la nómina de participantes con su Ford Fiesta R5.

Si había un día señalado en el programa horario de la 40 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ ese era el 29 de febrero. Ha sido la fecha elegida para conocer la Lista Oficial de Inscritos de la prueba inaugural del Campeonato de Europa y de España de rallies, así como del Autonómico y Provincial de Las Palmas de la especialidad.

El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, vigente campeón del European Rally Championship (ERC), lucirá el número uno en esta primera prueba del campeonato. Alexey Lukyanuk, una de las sensaciones en la pasada edición del ERC, tomará la partida en Gran Canaria con el número dos, dejando el siguiente dígito para el mundialista Mads Ostberg. El polaco, el ruso y el noruego se pondrán a los mandos de diferentes Ford Fiesta R5, coincidiendo todos ya no sólo en la máquina que emplearán, sino en que también será ésta su primera participación en el Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’.

De estreno también estará el grancanario Luis Monzón que, con un Citroën DS 3 R5, partirá con el número cuatro. Su nombre aparece en esa lista oficial por delante del de Robert Consani (Peugeot 208 T16), David Botka (Citroën DS 3 R5), Giacomo Costerano (Peugeot 208 T16), Federico Della Casa (Citroën DS 3 R5), Gilbert Bannout (Citroën DS R5) y Antonin Tlustak (Skoda Fabia R5), que se reparten en ese orden los números de 5 al 10. Sin lugar a dudas en esa nómina figuran serios candidatos para proclamarse vencedor de la 40 edición de la cita grancanaria.

En cualquier no se debe obviar el arsenal de vehículos R5 que continúan en esta espectacular lista de inscritos. Con el número 11 János Puskádi regresa a Gran Canaria con otro Fabia de nueva hornada, mientras que debutando en los tramos insulares estarán Jaroslaw Koltun (Ford Fiesta R5), Hermen Kobus (Skoda Fabia R5) y Tomasz Kasperczyk (Ford Fiesta R5). Con una unidad similar a la de éste último aterriza de nuevo en la isla el gallego Iván Arés, mientras que Yonatan Pérez y Juan Carlos Aguado, también con Ford, cierran el círculo de vehículos R5 dispuestos a plantar batalla por las primeras posiciones

Un total de cinco equipos aparecen en el apartado ERC2. El italiano Giacomo Scattolon, a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evo X, es el primero que aparece en la lista de inscritos, contando con una montura idéntica el húngaro Erdi Tibor. Con versiones Lancer Evo IX figuran un argentino, Juan Carlos Alonso, y otro húngaro, Peter Ranga. Wojciech Chuchala apuesta por su Subaru Impreza para luchar por este apartado.

Más nutrida aún se presenta la ventana correspondiente a los seguidores del certamen ERC3. Zoltan Bessenyey, en su segunda visita a Canarias, encabeza la lista de inscritos en este apartado con el número 22 que lucirá en su Renault Clio R3T. Una montura en la que también confían los portugueses Gil Antunes y Joao Correia.A partir de ellos el protagonismo en ERC3 pasa a ser de los R2, categoría representada por los modelos 208 R2, Adam R2 y Fiesta R2.

En total son 55 los equipos que aparecen en esta lista de inscritos FIA, la cual sobresale por la calidad de sus integrantes y la masiva presencia de países representados.

Con todo, el orden en la lista de inscritos será simbólico, ya que quedará supeditado a dos cuestiones. Una de ellas, además importante, la encontramos en el Tramo de Calificación que se celebrará el jueves 10 de marzo. La segunda razón tiene relación con la primera, y es que los 15 mejores tiempos de ese ‘Qualifying’ elegirán en función de ello la posición de salida que más les convenga, algo que sucederá a las 17:00 h de la misma jornada.

Lista de Inscritos RFEdA y FCA

El segundo grupo, el correspondiente a la lista de inscritos que agrupa a los vehículos RFEdA y FCA, arranca con el número 60, correspondiente al Lancer Evo X de Cristian García. Y atención también a la calidad que aquí encontramos.

Por un lado están muchos de los habituales en el CERA, como Pedro Burgo (Porsche 997 GT3 2010), Gorka Antxustegi (Suzuki Swfit S1600) o Daniel Marbán (Lotus Exige), todos ellos perfectos conocedores del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’.

Adrián Díaz, que en Gran Canaria se pondrá por primera vez a los mandos del Suzuki S1600 –lo hará con el número 64-, da paso a los pilotos canarios, encabezados por su actual campeón. Enrique Cruz con un Porsche 2010 y Armide Martín sobre un Porsche 2008, comparten la condición de estrenar máquina, una variable que se repite para muchos de los participantes en esta edición. No es el caso de Alfonso Viera, que repite por segundo año consecutivo a los mandos del Skoda Fabia WRC, pero sí de un dos veces ganador de la prueba como José María Ponce. El grancanario se subirá por primera vez a un Porsche, al igual que Benjamín Avella.

Nuevo comentario