Actualidad
Este sábado una prueba con sabor a historia en Gran Canaria
27 octubre 2015PUESTA DE LARGO, CON SABOR A HISTORIA, DEL III GRAN CANARIA HISTORIC RALLYE
El rallye se presentó oficialmente con una inscripción de 39 equipos, 18 en Velocidad y 21 en Regularidad Sport.
El Recinto Ferial de INFECAR acogerá la sede del rallye desde el viernes, con verificaciones y ceremonia de salida a las 20:30h.
El Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria ha sido el incomparable escenario en el que se ha presentado oficialmente en la tarde de hoy, miércoles 28 de octubre, la tercera edición del Gran Canaria Historic Rallye. El acto contó con la asistencia de numerosos medios de comunicación a los que se presentaron los detalles de última hora de esta prueba que se disputará durante el fin de semana, los días 30 y 31 de octubre.
La mesa presidencial contó con la participación de D. Ángel Víctor Torres, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; D. Aridany Romero, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; D. Carlos Gaztañaga, Presidente de la Federación Canaria de Automovilismo; D. José Víctor Rodríguez, Presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas; D. Cristobal Bravo de Laguna, Director Gerente de Orvecame y D. Luis Déniz, Presidente del Comité Organizador del rallye.
El acto estuvo dirigido por Juan José Alonso, periodista del motor en Canarias cuya memoria histórica también daba un toque especial al acto.
Comenzó el turno de intervenciones Luis Déniz, haciendo un recorrido por las incidencias que ha ido sufriendo la prueba a lo largo del año, desde su aplazamiento a principios de temporada, lamentando no haber podido mantener la puntuabilidad del rallye para el Campeonato de España y asegurando que se han hecho todas las gestiones posibles con la Real Federación Española de Automovilismo para conseguir que la prueba vuelva a estar dentro del certamen nacional de vehículos históricos en cuanto el calendario lo permita. Ya centrándose en lo deportivo, Luis Déniz comentó todo el recorrido del rallye y la organización del mismo, además de agradecer el trabajo que se está realizando desde todos los cuerpos de seguridad y equipos de organización, además del apoyo de instituciones y patrocinadores.
D. Cristobal Bravo de Laguna recordó la historia de Opel en el mundo del motor, actualmente con vehículos tan actuales como los Opel Adam, de este modo se justificaba que Orvecame no podía faltar a esta cita.
El presidente de la FALP agradeció el apoyo que todos están dando a la prueba ya que “esto es parte de la historia de nuestro automovilismo y hay que mantenerlo para que no se pierda”, comentaba. También destacó el esfuerzo que ha realizado la Escudería Aterura para sacar adelante la prueba, pidiendo el apoyo de todo el colectivo del automovilismo para que en este rallye “todos seamos Escudería Aterura”. En su intervención, D. Carlos Gaztañaga, como presidente de la FCA reconoció coincidir con todo lo que había expresado su homólogo de Las Palmas, deseando el mayor éxito a la prueba.
El apoyo del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a la prueba quedó ratificado por D. Aridany Romero, que aseguró su apoyo desde la concejalía de deportes de la capital grancanaria a este deporte que ha practicado durante mucho tiempo. En esa línea aseguró que de cara a la próxima edición se trabajará para que el rallye cuente con un entorno especial, en medio de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, donde desarrollar actos como las ceremonias de salida y llegada.
Cerraba el acto D. Ángel Víctor Torres. El Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria destacó el matiz especial de esta prueba como muestra de la pasión que tiene nuestra isla por la historia del mundo del motor. Según sus propias palabras “Gran Canaria no sería Gran Canaria si no tuviera pruebas de este tipo. Va más allá. Una Isla cuya afición se vuelca con este deporte de manera especial”. Por este motivo, aseguraba el consejero, el Cabildo de Gran Canaria apuesta fuertemente por mantener esta prueba al máximo nivel. Terminaba D. Ángel Víctor Torres deseando suerte a todos y asegurando que él también estará a pie de carretera el día de la prueba.
LISTA OFICIAL DE INSCRITOS
Durante la presentación del rallye se desvelaba también la Lista Oficial de Inscritos, la cual cuenta con un interesante elenco de 39 equipos. En el apartado de Velocidad para Vehículos Historicos, puntuando para el Trofeo Cabildo de Gran Canaria, se presentan 18 equipos, destacando la vuelta del trinomio formado por José María Ponce-José Carlos Déniz y el BMW M3 E30, que a muchos les ha traído a la memoria aquel título de Campeones de España de Rallyes de 1991. Tampoco han faltado los recuerdos históricos al ver inscritos a Fernando Capdevila-Yeray Mujica con el MG Metro, vehículo que ha sido recuperado para la ocasión. Y la lista continúa con vehículos y participantes que también son parte de la historia de nuestro deporte, tales como Anastasio Suárez-José Antonio Suárez (Ford MK 2); Sergio Marrero-Luis Marrero (Renault R5 Turbo 2); Iván Armas-Ruperto Ramos (BMW M3); Antonio Marichal-Yoni L. Pérez (Toyota Celica Turbo); etc.
La Regularidad Sport tendrá especial protagonismo en esta edición, puesto que la cita es puntuable con máximo coeficiente para el Campeonato Autonómico de la especialidad. Un total de 21 equipos han confirmado su asistencia, participando diez en el Campeonato RS (media alta), cinco en la Copa RS (media baja) y seis en el “Trofeo 50”. Entre los participantes encontramos al virtual campeón del campeonato RS, el equipo formado por Manuel Hernández y David Bethencourt con el Renault 5 Turbo, además de equipos Carlos Javier Jorge-Sergio Marrero (Porsche 911 SC) y Jesús Lastra-Rosmén Díaz (BMW 323i), quienes se jugarán en este rallye el subcampeonato autonómico. En la Copa RS estarán, entre otros, el equipo vencedor de la pasada edición, Jonathan Medina-Antonio Peña (Toyota Corolla). El Trofeo 50 contará con seis equipos encabezados por Roberto García-Tania García (Honda Civic 1.2), actuales líderes del trofeo provincial de Las Palmas.
PROGRAMA HORARIO Y RUTÓMETRO
El viernes 30 comienza el espectáculo a partir de las 15:30 horas en las instalaciones del Recinto Ferial INFECAR, en la capital grancanaria. A partir de esa hora se llevarán a cabo las verificaciones administrativas y la entrega de documentación a todos los participantes, siguiendo con las verificaciones técnicas a partir de las 16:30 horas. La jornada del viernes concluirá por todo lo alto en INFECAR con la ceremonia de salida del rallye, a partir de las 20:30 horas.
Ya el sábado, los equipos partirán desde Infecar a las ocho de la mañana, hacia el interior de la isla para disputar los ocho tramos cronometrados del día, teniendo la zona de asistencias ubicada en la Plaza de Sintes en Teror. Los tramos cronometrados serán “Los Castillos-Zumacal” (7,59 Kms.) a las 9:00h y a las 11:45h; “Artenara-Cruz de Tejeda” (12,54 Kms.) a las 9:55h y a las 12:40h; “Teror-San Isidro” (6,37 Kms.) a las 15:15h y a las 17:555h; y “Monte Gusano-Juncalillo” (17,26 Kms.) a las 16:00h y a las 18:40h. Finalmente, los equipos volverán a INFECAR para la ceremonia de llegada y entrega de premios, a las 20:00h.
Encontrará toda la información en la web oficial: HYPERLINK "http://www.grancanariahistoricrallye.com"www.grancanariahistoricrallye.com
EL III GRAN CANARIA HISTORIC RALLYE REUNIRÁ A 40 EQUIPOS EL FIN DE SEMANA
La Lista Oficial de Inscritos será desvelada en la presentación oficial del rallye, este miércoles 28 de octubre, a las 19:00h.
12 Equipos partirán en la modalidad de velocidad y 28 en Regularidad Sport.
Entrando ya en la semana grande del III Gran Canaria Historic Rallye, la escudería Aterura hace recuento de los equipos inscritos y se prepara para los últimos detalles de esta cita que acogerá el Trofeo Cabildo de Gran Canaria para vehículos históricos en velocidad, además de ser puntuable para los campeonatos Autonómico de Canarias y Provincial de Las Palmas en Regularidad Sport
Tras el cierre de inscripciones el pasado viernes, la lista oficial de inscritos se hará pública, según el programa horario, este miércoles a las 19:00 horas, coincidiendo con la presentación oficial del rallye. La organización se ha visto gratamente sorprendida con la inscripción de cuarenta equipos, de los cuales 12 estarían en el apartado de velocidad, que se ha denominado “Trofeo Cabildo de Gran Canaria”. Por su parte, 28 equipos conformarán la lista de Regularidad Sport, disputándose los campeonatos regional y provincial de la especialidad en las categorías de “Campeonato”, “Copa” y “Trofeo 50”.
PRESENTACIÓN Y PROGRAMA OFICIAL
Durante esta semana se sucederán todos los actos del programa oficial de este Gran Canaria Historic Rallye, comenzando con la presentación oficial del rallye, prevista para el próximo miércoles, 28 de octubre, a las 19:00 horas, en el Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria. En dicho acto se desvelará la lista oficial de inscritos y las noticias de última hora del evento.
El viernes 30 comienza el espectáculo a partir de las 15:30 horas en las instalaciones de Infecar, en la capital grancanaria. A partir de esa hora se llevarán a cabo las verificaciones administrativas y la entrega de documentación a todos los participantes, siguiendo con las verificaciones técnicas a partir de las 16:30 horas. La jornada del viernes concluirá por todo lo alto en Infecar con la ceremonia de salida del rallye, a partir de las 20:30 horas.
Ya el sábado, los equipos partirán desde Infecar a las ocho de la mañana, hacia el interior de la isla para disputar los ocho tramos cronometrados del día y volver a Infecar para la ceremonia de llegada y entrega de premios, a las 20:00h.
- Se ratifica el apoyo institucional a la cita grancanaria para las próximas ediciones.
- Queda abierto el plazo de inscripción de la prueba y publicado el recorrido oficial.
El mundo del motor en Canarias tiene una cita ineludible este mes en la Isla de Gran Canaria puesto que, durante los días 30 y 31 de octubre tendrá lugar el III Gran Canaria Historic Rallye. En vías de cuidar todos los detalles que permitan devolver esta cita canaria al Campeonato de España de Rallyes Históricos, los responsables de la organización de la prueba mantuvieron en el día de ayer, 1 de octubre, una fructífera reunión con los responsables del área de deportes del Cabildo de Gran Canaria.La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Consejería de Deportes, con la presencia de D. Ángel Víctor Torres, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, y D. Óliver Armas, Coordinador de Deportes, quienes acogieron a Luis Déniz, Francis Naranjo y José Ramírez como responsables de la organización del III Gran Canaria Historic Rallye. Los organizadores presentaron el proyecto y la planificación organizativa de la prueba que se disputará a finales de mes, la cual ha iniciado las gestiones para solicitar la preinspección de cara al Campeonato de España de Rallyes Históricos 2016 con el apoyo de la FCA y la FALP, expresando la intención de los organizadores de que esta prueba siga dando los pasos precisos para llegar a los más altos objetivos, tal y como se merecen nuestros deportistas y aficionados. Por su parte, el consejero de deportes ratificó el apoyo del Cabildo de Gran Canaria al rallye, comprometiéndose a reforzar el apoyo institucional en las próximas ediciones.
Los organizadores se mostraron muy satisfechos al finalizar la reunión ya que la misma ha permitido renovar la confianza desde el Cabildo de Gran Canaria a la prueba, lo cual supone un importante paso de cara a consolidar un proyecto deportivo a medio plazo que permita al Gran Canaria Historic Rallye llegar al más alto nivel.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y PUBLICADO EL RECORRIDO
Con la entrada en el mes de octubre, el III Gran Canaria Historic Rallye ha comenzado su cuenta atrás y lo ha hecho publicando en estos días el recorrido oficial del rallye. Del mismo modo, queda ya abierto el plazo de inscripción en la prueba, con unos precios que van desde los 140 €, para los participantes en Regularidad Sport, hasta los 240 € para los participantes en el apartado de Velocidad. La organización espera contar con la participación de los mejores equipos a nivel regional, especialmente en el apartado de Regularidad Sport, al ser puntuable con el máximo coeficiente (1,5) para el Campeonato Regional de Regularidad Sport. Toda la información, mapas y formularios, estará disponible en la web oficial: www.grancanariahistoricrallye.com
Nuevo comentario