Actualidad

El Nissan EcoTeam cerró la temporada con un nuevo éxito

3 octubre 2014

myegoo_picequipoUn Nissan e-NV200 y dos Nissan Leaf preparados por el Nissan Technical Center Europe de Barcelona consiguieron subir al podio en el EcoRallye de la Comunidad Valenciana

La ciudad de Castellón fue testigo de la primera edición del EcoRallye de la Comunidad Valenciana, el cual se desarrolló, tanto en las calles de dicha ciudad como en las carreteras de la provincia, el pasado sábado 27 de septiembre.

El Nissan EcoTeam compitió con dos Nissan Leaf (uno de los cuales es un prototipo de batería extra que consigue duplicar la capacidad de la misma hasta los 48 KWh) y un e-NV200 (la furgoneta 100% eléctrica de Nissan).

myegoo_picleafEl Nissan Leaf de 48 KWh desarrollado por NTCE, pilotado por Joaquín Gutiérrez, y con Sonia Pavón de copiloto, completó la versión más larga del rallye de más de 300 km, siendo de nuevo el único vehículo 100% eléctrico que tomaba parte de este recorrido. De esta forma, se cumplió un nuevo hito para este prototipo que se ha convertido en un referente del sector de la competición de energías alternativas dada su gran autonomía, que ya le permitió participar como único vehículo 100% eléctrico en los recorridos más largos del EcoRallye Vasco-Navarro y el Boucle du Vallespir.

El Nissan Leaf de serie, conducido por Francisco Cerro y Javier Domínguez como copiloto, terminó en segunda posición tras completar los 4 tramos regulados del itinerario para todos los vehículos eléctricos, tras un Mercedes Clase-A; completando el podio el campeón de la FIA 2013 en la categoría de vehículos eléctricos (IIIA) James Morlaix, quien pilotaba un Tesla S P85.

Finalmente, el Nissan e-NV200 de Marcos García, que contaba con Hector García como copiloto, se quedó a las puertas del podio en un meritorio cuarto puesto. El único vehículo comercial ligero que competía en la carrera, tras un inicio complicado, consiguió remontar hasta cuatro puestos adelantando a participantes como Jesús Echave, campeón de la FIA 2012 categoría IIIA, que participaba con un Nissan Leaf particular. Esta pareja reflejó en su rendimiento el mismo espíritu de esfuerzo y superación que definen al Nissan EcoTeam.

Franciso Cerro y Javier Domínguez: "El primer tramo nos penalizó mucho, sin embargo, desde ese momento supimos reponernos y siempre acabamos entre los tres mejores de los siguientes tramos. Claro que nada de esto habría sido posible sin todos los miembros del equipo y su trabajo, porque estos magníficos resultados son mérito de mucha gente y muchas horas dando el máximo".

Nissan continúa demostrando que la movilidad del presente y del futuro puede estar basada en los vehículos eléctricos, manifestando que se puede realizar la misma distancia con vehículos eléctricos, como viene realizando el Nissan EcoTeam en cada una de sus participaciones.

El programa del Performance Innovation de Nissan se basa en la mejora de los productos de la compañía. Nissan EcoTeam nace de la idea de mejorar el rendimiento y la eficiencia de los vehículos de producción, aplicando los conocimientos adquiridos en el marco de la competición y las nuevas tecnologías para la reducción de emisiones.

El equipo Nissan Eco Team es un grupo formado por más de 30 empleados de Nissan y empresas colaboradoras provenientes de diferentes áreas y funciones que de forma voluntaria dedican sus horas, tras la jornada laboral, a preparar los vehículos y las carreras.

Los pilotos son los propios integrantes del equipo, que entrenan las técnicas de conducción eficiente antes de cada carrera.

Nissan en España

Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde produce los vehículos todoterreno Pathfinder y Navara; la furgoneta NV200; y camiones ligeros NT400 Cabstar y NT500. Este año ha empezado a producir la versión eléctrica de la NV200 desde España para todo el mercado global y el nuevo turismo Nissan Pulsar para el mercado europeo. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, 4.700 personas trabajan en Nissan en España y en 2013 se produjeron 131.900 vehículos.

 

Nuevo comentario