Actualidad
25 y 26 de abril II Gran Canaria Historic Rallye
3 abril 2014A falta de poco más de un mes para la celebración del II Gran Canaria Historic Rallye, los equipos que deseen formalizar su inscripción podrán hacerlo a partir de este viernes, 21 de marzo, momento a partir del cual quedará abierto oficialmente el plazo de inscripción de la prueba. Para ello, los interesados podrán encontrar toda la información y documentación necesaria en la web oficial del rallye: www.grancanariahistoricrallye.com. El plazo de inscripción finalizará a las 20:00h. del viernes 18 de abril.
Los precios de inscripción en la prueba oscilan entre los 340 € para los participantes en regularidad, hasta los 440 € correspondientes a los equipos inscritos en el apartado de velocidad.
DOCUMENTACIÓN Y REGLAMENTOS
Las homologaciones de los vehículos participantes según los reglamentos de la RFEDA es uno de los temas que la organización quiere destacar en estos previos del rallye, con el fin de que los equipos se animen a realizar las gestiones necesarias con tiempo. En este sentido, se recomienda a los participantes que consulten en su federación correspondiente las dudas que puedan tener.
En general, al ser una prueba del Campeonato de España, se recuerda a los equipos que todos los vehículos participantes deberán tener pasaporte técnico aprobado por la Real Federación Española de Automovilismo. Por este motivo, se informa de que los pasaportes técnicos expedidos por la Federación Canarias de Automovilismo son válidos para puntuar en el Campeonato de España de Regularidad, pero los participantes deben enviar una copia escaneada de los mismos a la RFEDA (homologa@rfeda.es) para su aprobación.
Del mismo modo, este año la RFEDA creaba para estas pruebas la “Categoría 7”, en la cual estarían incluidos los vehículos cuya ficha técnica no esté conforme según su homologación, teniendo su propia clasificación independiente, aunque puntuando para el campeonato en dicha categoría.
Según los actuales reglamentos, el rallye sería puntuable para los Campeonatos y Copas de España de Rallyes para Vehículos Históricos de Velocidad, en las categorías 1, 2, 3 y 4; para los Trofeos de España de Rallyes para Vehículos Legend de Velocidad, Categorías 5 y 6; y para los Trofeos de España de Rallyes para Vehículos Históricos y Legend de Velocidad, Categoría 7.
Según la reglamentación podríamos decir que la participación estaría abierta a vehículos anteriores al 31 de diciembre de 1990, con garantías de puntuar en alguna de las categorías aceptada por los reglamentos.
El Gran Canaria Historic Rallye tendrá dos etapas con seis tramos diferentes.
Se recuerda a los equipos participantes que los vehículos deberán contar con la documentación que la RFEDA exige en sus reglamentos.
Dentro del rallye habrá un apartado autonómico.
El rallye volverá a tener dos etapas, tal y como sucedió en su primera edición, y la noche volverá a tener su protagonismo en la prueba canaria. De este modo, la organización avanza que la competición se iniciará en la tarde noche del viernes 25 de abril, para continuar durante la jornada del sábado y finalizar la tarde del propio sábado 26 de abril. Con este planteamiento, pendiente de publicarse un rutómetro más concreto, podemos adelantar ya que esta nueva cita contará con seis tramos cronometrados distintos. En la primera etapa, la tarde-noche del viernes, la organización ha planificado los tramos de “Ingenio-Santa Lucía” e “Ingenio-Era del Cardón”, planteando también un tramo cronometrado especialmente diseñado para la nostalgia y el espectáculo en el “Gran Karting Club de Tarajalillo”. Tras esa noche especial, los equipos afrontarán la segunda y última etapa durante la jornada del sábado, con varias pasadas a tres tramos denominados “San Mateo-Teror”, “Monte Gusano-Juncalillo” y “Artenara-Cruz de Tejeda”.
DOCUMENTACIÓN Y REGLAMENTOS
En las pasadas semanas se ha actualizado la web oficial del rallye: www.grancanariahistoricrallye.com, incluyendo los reglamentos nacionales de esta nueva temporada, cuyo conocimiento por parte de los participantes es de total importancia. En esa línea, la organización recuerda a los equipos participantes en esta prueba que, al ser puntuable para los campeonatos nacionales, los vehículos deberán estar en posesión del correspondiente pasaporte técnico expedido por la Real Federación Española de Automovilismo, o el pasaporte FIA.
En esta ocasión, el Comité Organizador también planteará dentro del II Gran Canaria Historic Rallye un apartado de carácter autonómico, en el cual podrán participar vehículos con fecha de fabricación anterior al 31 de diciembre de 1992 (inclusive). Estos vehículos estarán divididos en cuatro categorías, basándose en la cilindrada de los mismos, y contarán con su propia clasificación general scratch.
CAMBIO DE FECHA
El II Gran Canaria Historic Rally, prueba puntuable con máximo coeficiente para el Campeonato de España de Rallies Históricos 2014, ha sufrido un cambio en su fecha de celebración, pasándose a disputar durante los días 25 y 26 de abril, una semana antes de la fecha inicialmente prevista.
El cambio realizado en el calendario viene impuesto por la Real Federación Española de Automovilismo y obliga al comité organizador a imponer un ritmo de trabajo más acelerado.
Buenas expectativas de participación
En el aspecto meramente deportivo todo sigue su cauce normal, y la organización trabaja incansablemente para sacar adelante la segunda edición de este rallye.
Las buenas noticias llegan de la mano de los equipos que desean estar presentes en esta prueba. La gran acogida que tuvo el rallye en su anterior edición por parte de los participantes, se está viendo reflejada en el interés de numerosos pilotos foráneos por no perderse la cita grancanaria. Por este motivo, la organización se está planteando incluso la posibilidad de solicitar la categoría de “Internacional” para la prueba, previendo la participación de varios equipos extranjeros.
El comité organizador del Gran Canaria Historic Rally acudió al Circuito del Jarama para participar en la reunión que se realizaba con motivo del rallye de Madrid, y a la cual la Real Federación Española de Automovilismo convocaba a los diferentes organizadores del Campeonato de España de Rallyes Históricos. En esa reunión, se acordaron las fechas del susodicho campeonato, así como diversos temas referentes a la reglamentación, de los cuales iremos dando información a medida que se oficialicen. De este modo, podemos confirmar que la 2ª edición del Gran Canaria Historic Rally, estará dentro del Campeonato Nacional de Rallyes Históricos 2014, el cual será puntuable en los siguientes apartados:
Campeonato de España de conductores de Rallyes para Vehículos Históricos de Velocidad – Categorías 1, 2, 3 y 4.
Copa de España de copilotos de Rallyes para Vehículos Históricos de Velocidad – Categorías 1, 2, 3 y 4.
Trofeo de España de conductores de Rallyes para Vehículos Legend de Velocidad – Categorías 5 y 6.
Trofeo de España de copilotos de Rallyes para Vehículos Legend de Velocidad – Categoría 5 y 6.
Trofeo de España de conductores de Rallyes para Vehículos Históricos y Legend de Velocidad – Cat. 7.
Trofeo de España de copilotos de Rallyes para Vehículos Históricos y Legend de Velocidad – Cat. 7.
Trofeo de España de clubes/escuderías de Rallyes para Vehículos Históricos de Velocidad.
Uno de los principales acuerdos pactados con la RFEDA y resto de organizadores, fue el de primar la participación de los equipos desplazados a participar en el II Gran Canaria Historic Rally, con un coeficiente superior al resto de las pruebas que se realizan en la España Peninsular, ya que el desplazar a un equipo a Gran Canaria supone duplicar los costes de cualquier presupuesto. Por tal motivo, propusimos esta opción, la cual en un principio causó algo de malestar, pero que luego se aprobó, imperando el sentido común.
Las fechas dispuestas para la celebración del mismo han quedado establecidas para los días 2 y 3 de mayo de 2014.
Para el Comité organizador a partir de ahora se intensifica el trabajo, especialmente en lo que concierne al apartado de patrocinios. En este aspecto, se intentan cerrar cuanto antes los acuerdos de colaboración que hagan viable la celebración de la 2ª edición del Gran Canaria Historic Rally, esperando contar nuevamente con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria , desde su Consejería de Deportes dirigida por D. Lucas Bravo de Laguna, ya que sin el apoyo de la institución en la edición anterior a través de la campaña “Gran Canaria 2014” hubiese sido inviable tener en nuestra isla un rallye de estas características.
Nuevamente, la Escudería Aterura nos acompañará en esta ardua labor, además de contar con el total respaldo de la Federación Canaria y la Federación de Las Palmas de Automovilismo.
De cumplirse una serie de circunstancias que como plazo máximo tienen el próximo día 17 de diciembre, el comité organizador solicitará a la Federación Internacional de Automovilismo, la preinspección del rallye, para su posible inclusión en el Campeonato de Europa de Rallyes Históricos en la 3ª Edición que se realizará en 2015.
Nuevo comentario